La medida se dio a través de un hecho esencial firmado por el gerente general de SQM, Ricardo Ramos, dirigido a Solange Bernstein, presidenta de la Comisión del Mercado Financiero (CMF) en el que la minera establece que se encuentran “a la espera de poder retomar su normal funcionamiento”.

 La Sociedad Química y Minera de Chile (SQM) informó sobre la suspensión de sus operaciones en el Salas de Atacama por el “continuo bloqueo” de los caminos principales para el acceso a la faena, que realizan miembros del Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) a modo de protesta tras el acuerdo alcanzado con Codelco para la explotación del litio.

La medida se dio a través de un hecho esencial firmado por el gerente general de SQM, Ricardo Ramos, dirigido a Solange Bernstein, presidenta de la Comisión del Mercado Financiero (CMF) en el que la minera establece que se encuentran “a la espera de poder retomar su normal funcionamiento”.

Dado que no sabemos por cuánto tiempo se mantendrá el bloqueo de los caminos, no nos es posible estimar el impacto financiero de la detención”, reseñan.

Las protestas de la comunidad iniciaron el 9 de enero luego de que a finales de diciembre la estatal y la privada anunciaran la alianza para explotar litio a partir de enero de 2025 en el Salar de Atacama, que se ubica en el norte de Chile y concentra el 90 % de las reservas del país.

Según el acuerdo, “la nueva sociedad asumirá los actuales contratos entre Corfo y SQM hasta diciembre de 2030 (fecha original de vencimiento de estos), para luego transitar a una operación regida por los nuevos contratos suscritos entre Corfo y Minera Tarar (filial 100 % de Codelco), los cuales serán aportados a la sociedad común y regirán desde enero de 2031 hasta diciembre de 2060”.

BOTÓN GOOGLE NEWS