En el transporte de carga, la aerolínea aumentó su capacidad un 14,6%, alcanzando los 7.171 millones de toneladas.
El Grupo LATAM publicó sus resultados operacionales de 2023, que evidencian una recuperación en el tráfico de pasajeros y su aproximación paulatina a sus cifras anteriores a la pandemia. El año pasado, la compañía transportó a 74 millones de personas, un 18,3% más con respecto al 2022, gracias al impulso que supusieron los tráficos de los mercados domésticos de sus filiales de Chile, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú.
El tráfico de pasajeros anual consolidado de la aerolínea (medido en pasajeros-kilómetros rentados – RPK) se incrementó un 23,1% frente al año anterior, y, según detalla LATAM, aumentó principalmente por el aumento del 39,4% de la demanda internacional el año pasado. La compañía resalta el aumento de la demanda de diciembre de 21,8% en comparación con el mismo mes del 2022 y también las alzas del 29,1% de sus rutas internacionales, y del 21,7% en Chile, Colombia, Ecuador y Perú.
“Por otro lado, en el 2023, el grupo reportó un factor de ocupación de pasajeros consolidado de 83,1%, 1,7 puntos porcentuales mayor que en 2022. En diciembre de 2023 el grupo LATAM alcanzó un factor de ocupación consolidado de 84,4%, lo que representa un incremento de 6 puntos porcentuales sobre los niveles de diciembre de 2022”, añade la aerolínea en un comunicado.
Lea también: Latam proyecta crecimiento de sus operaciones de pasajeros hasta un 14% para 2024
En lo que respecta al transporte de carga, la compañía también experimentó un avance con respecto al año anterior. Su capacidad medida en toneladas – kilómetros disponibles (ATK) fue de 7.171 millones, un 14,6% mayor a la del 2022. En diciembre, asimismo, el incremento de este factor fue del 11,3%, alcanzando los 668 millones de toneladas-kilómetros disponibles.
