"La actividad económica débil y las restricciones de acceso al financiamiento persistieron todo el año para familias y emprendedores, impactando con ello al sector", afirmaron en el informe.

El sector automotor en Chile cerró 2023 con ventas de 313.865 vehículos nuevos livianos y medianos, lo que representa una caída de 26,5% en medio de un año de dificultades y por debajo de la línea promedio histórica del rubro, que se ubica en torno a las 360.000 unidades. Así lo informó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

Durante el mes de diciembre se registró una caída de 20,1%, con respecto al mismo período del año anterior, registrando 27.103 unidades comercializadas. Sin embargo, “los esfuerzos realizados por las marcas automotrices, emprendedores, pymes, empresas y personas por renovar sus vehículos, se tradujo en que 2023 finalizó con el mes de mejores cifras obtenidas desde septiembre”, indicaron en el comunicado.

“La actividad económica débil y las restricciones de acceso al financiamiento persistieron todo el año para familias y emprendedores, impactando con ello al sector”, afirmaron también en el informe.

Lee también: Stellantis, General Motors y Ford no se anunciarán en el SuperBowl 

Este desempeño afectó a todas las categorías de vehículos livianos y medianos durante el año pasado. Los vehículos de pasajeros disminuyeron 37%, las camionetas pick-up bajaron 19%, mientras que los comerciales (-26%) y los SUV (-24%) hicieron lo propio, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La comercialización de vehículos bajó en casi todas lasregiones, salvo Tarapacá, que creció 3,8% en el mismo lapso.

CAMIONES Y BUSES

El mercado de camiones -que es más sensible al desempeño de la actividad económica- experimentó en el año una disminución de 21,1% de las ventas con 12.650 unidades comercializadas en 2023, en comparación con 2022.

Por su parte, el mercado de buses también registró una leve caída en el año de 1,6% en 2023 con 3.073 unidades vendidas, esto producto de la incorporación de nuevos vehículos a los sistemas de transporte urbano de pasajeros. De hecho, el 46% de los buses vendidos en 2023 en Chile fueron 100% eléctricos.

¿QUÉ PASARÁ EN 2024?

“Teniendo en consideración el menor desempeño económico global, junto a la desaceleración de la actividad interna y la incertidumbre local, los analistas especializados en el mercado automotor Forecast Consultores han estimado que para 2024 el sector automotor nacional comercializará entre 320 mil a 340 mil unidades de vehículos livianos y medianos nuevos, esto es, un crecimiento respecto de lo experimentado en 2023”, reseña el informe.

Así, el crecimiento estaría en un rango de entre 2% y 8%.

Forecast vislumbra que la inflación global continuará presionando la cadena de suministro en todo el mundo y los precios de los fletes marítimos seguirán propensos a fluctuaciones. Adicionalmente, el ejercicio proyectado para Chile se vería afectado por otras consideraciones sociales y políticas locales, incluyendo entre ellas la pronta discusión de la reforma de pensiones, el anuncio de un nuevo pacto fiscal y el programa para llevar adelante reformas.

BOTÓN GOOGLE NEWS