En su balance de 2023, el gremio mostró su preocupación por el futuro de las empresas estatales Codelco y Enami.
La Cámara Minera de Chile dio a conocer su balance de 2023 y sus proyecciones para el próximo 2024, un año que espera que sea mejor para la industria minera local, en el que la oferta de cobre refinado crecería un 4% y la demanda del 3,1%. Considerando estos factores, que conducirán a un superávit de 368 mil toneladas de este mineral, el gremio minero chileno vaticina que el precio de cobre tendrá un promedio de 3,75 dólares la libra.
“A esto se suma el interés del gobierno de buscar la fórmula de reducir la cantidad de permisos – llamado “la permisología”- que en el sector minero, en algunos casos han superado los 2.000 para comenzar el desarrollo de un proyecto”, comenta la entidad.
Lea también: Codelco y Antofagasta Minerals firman acuerdo de colaboración para asegurar innovación en operaciones mineras
Resalta la situación de Codelco, que experimentó una caída de la producción de este año, debido a condiciones operaciones y retrasos en sus proyectos. De hecho, la cámara expresa su preocupación sobre el futuro de la minera estatal, y también de la empresa Enami.
“Consideramos que ambas empresas son de suma importancia para el desarrollo y el crecimiento del país. Codelco, por la entrega de excedentes al Estado y Enami, que durante años ha tenido problemas de caja, es trascendental para el desarrollo a través del fomento que le entrega a la pequeña y la mediana minería, por lo que esperamos que ambas situaciones se puedan revertir en forma positiva”, señaló su presidente Miguel Zauschkevich Domeyko.
El gremio destaca, sin embargo, el aumento de la producción de un 4% de Antofagasta Minerals durante los primeros nueve meses del año gracias a la mayor producción de su proyecto Los Pelambres y al buen desempeño de Minera Centinela. También menciona la inauguración del proyecto Quebrada Blanca 2, la operación más grande del grupo Teck, que prevé una inversión de 8.200 millones de dólares y tiene planeado producir 320 mil toneladas de cobre fino al año.
No se lo pierda: Nuestra revista | Revolución verde: Chile se perfila como productor global de las energías del futuro