El directorio del retailer también nombró a Gonzalo Smith Ferrer, gerente de Asuntos Legales y Gobernanza, como el encargado de actuar en ausencia del gerente general.

Tras la renuncia de Gastón Bottazzini, quien tenía cinco años al frente del retailer Falabella como gerente general, el directorio de la compñía designó a Alejandro González como gerente general interino, quien asumirá a partir del 1 de enero de 2024 hasta que termine el proceso de definición del nuevo CEO. El ejecutivo es gerente de Administración y Finanzas de la compañía hace más de 17 años, cargo que continuará desempeñando.

González es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile, tiene un MBA de la Universidad de California, Los Ángeles, instancia en la que fue reconocido con el premio J. Fred Weston a la Excelencia en Finanzas; y cursó un Executive Program de la Universidad de Stanford.

“Dentro de Falabella ha supervisado el financiamiento y control de gestión de todos los negocios del grupo, y lideró el aumento de capital que realizó la empresa en 2018 para financiar su proceso de digitalización y crecimiento regional. En el último año, impulsó un plan de eficiencias que consiguió una disminución de 6% en los gastos en el último trimestre, equivalentes a ahorros por US$ 60 millones”, dice el retailer en un comunicado.

Por otro lado, el directorio nombró a Gonzalo Smith Ferrer, gerente de Asuntos Legales y Gobernanza, como el encargado de actuar en ausencia del gerente general.

Falabella atraviesa un momento sensible. En noviembre de este año, una tercera agencia calificadora se sumó a las dos que ya habían rebajado la nota de la compañía. A Fitch y y Standard & Poor’s, se unió Feller Rate que bajó de “AA” a “AA-” la clasificación de la solvencia y las líneas de bonos del retailer de origen chileno.

También bajaron la clasificación de sus acciones de “Primera Clase Nivel 1″ a “Primera Clase Nivel 2″ y mantuvo sus perspectivas en negativas.

¿La razón? Feller Rate indicó que se debe al deterioro estructural en la posición financiera de la empresa al compararla con sus cifras históricas, pasando de la categoría “Sólida” a “Satisfactoria”.

BOTÓN GOOGLE NEWS