En el tercer trimestre del 2023 las utilidades se redujeron un 56,4% con respecto al mismo periodo de 2022.

Los bajos precios del litio con respecto a 2022 -en el que llegó a un pico de 87.000 dólares la tonelada- siguen manteniendo a la baja a los resultados financieros de Sociedad Química y Minera de Chile, cuyas utilidades fueron de 1.809,5 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, lo que supone un descenso del 34,3% con respecto al mismo periodo del año anterior. Y es que, según los últimos resultados de la compañía de origen chileno, en el último trimestre la caída de las utilidades fue del 56,4%, con 479,4 millones de dólares.

Los ingresos, de enero a septiembre, por otro lado, fueron de 6.155,98 millones de dólares y tuvieron una disminución del 18,8% frente al mismo lapso de 2022, mientras que en el tercer trimestre estos fueron de 1.840,3 millones de dólares, y se redujeron un 37,8%. 

A través de un comunicado Ricardo Ramos, gerente general de la compañía, detalló que los resultados del tercer trimestre se vieron impactados por precios de venta promedio significativamente menores en las líneas de negocio de litio y fertilizantes y que no pudieron compensar con sus mayores volúmenes de ventas. 

Lea también: Chile y Argentina acuerdan establecer un Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares

“El exceso de inventario acumulado en las cadenas de suministro de baterías y productos químicos de litio, particularmente en Asia, así como el suministro adicional de litio, han ejercido presión sobre los precios del mercado del litio y podrían seguir teniendo un impacto negativo en los precios del litio en el corto plazo”, aseguró Ramos, quien matizó que siguen viendo fundamentos sólidos detrás del crecimiento de la demanda de litio a largo plazo.

En el comunicado, el líder de la compañía chilena explica que esperan completar la expansión de su capacidad de carbonato de litio a 210.000 toneladas métricas al año a principios de 2024 (10.000 más frente a las actuales) y ello les permitirá redirigir su atención al costo de SQM. 

La productora de litio continúa sus negociaciones con Codelco en el marco de la nueva Estrategia Nacional del Litio del gobierno local y recientemente aseguró que no hay novedades respecto a este proceso.

BOTÓN GOOGLE NEWS