Pese al entorno macro en el tercer trimestre de 2023, el Ebitda de Falabella fue de US$202 millones, lo que implica un aumento de 1% frente al mismo trimestre del año anterior. Por su parte, la pérdida neta del periodo registró una reducción y llegó a -US$5 millones.

El Grupo Falabella informó que sus ingresos sumaron US$3.001 millones en el tercer trimestre del año, lo que significó una reducción de 10% respecto del mismo periodo de 2022. El holding informó que estos resultados fueron provocados por una caída de los negocios en Chile de Mejoramiento del Hogar (-19%) y Tiendas por Departamento (-15%) y los de retail en Perú (-16%). Estas reducciones fueron compensadas, en parte, por mayores ingresos generados por Mallplaza (17%) y Banco Falabella Perú (15%).

Pese al entorno macro, el Ebitda fue de US$202 millones, lo que implica un aumento de 1% frente al mismo trimestre del año anterior. Por su parte, la pérdida neta del periodo registró una reducción y llegó a -US$5 millones.

Lee también: China inaugura la red de internet más rápida del mundo: 1,2 TB por segundo

El CEO de Falabella, Gaston Bottazzini, explicó que, durante el trimestre, el grupo se ha enfocado en recuperar la rentabilidad de sus negocios que enfrentaron un entorno de desaceleración del consumo mayor a lo previsto. “Esto nos permitió una mejora del Ebitda comparado con el año anterior, así como una reducción de la deuda financiera neta de 5%. Nuestros continuos esfuerzos se tradujeron en una disminución de 6% en gastos, lo que se traduce en US$60 millones en ahorros”.

Durante el periodo, Banco Falabella en Chile mostró positivos avances, informó Falabella en un comunicado. “Se posicionó como número uno en cuentas corrientes, ocupó el segundo lugar en compras con tarjetas de crédito y el cuarto con débito. A nivel regional, entre julio y septiembre, se abrieron más de 280 mil tarjetas de crédito (México registró récord con el 29% de las aperturas) y más de 370 mil transaccionales”, destacó la corporación. 

El grupo también reveló que el ecosistema físico-digital de Falabella siguió consolidándose. “Se inauguraron seis tiendas en la región, entre ellas la primera de IKEA en Colombia. Por su parte, el marketplace alcanzó 19.000 sellers y sus ventas representaron el 26% del GMV online. El 38% de las compras online se realizaron con la opción de retiro en los más de 1.000 puntos disponibles en la región, robusteciendo la propuesta omnicanal”

Además: Conoce a la enfermera convertida en multimillonaria que es una de las mayores filántropas del mundo

La compañía informó que ha puesto en marcha un plan para fortalecer su posición financiera, con el objetivo de retornar a niveles de endeudamiento prepandemia. Este plan considera eficiencias (mantener e incrementar los ahorros logrados en términos reales), focalización de las inversiones en 2024 y monetización de activos no esenciales (principalmente inmobiliarios). De hecho, espera vender de 800 millones a 1.000 millones de esta clase de activos en un plazo de 12 a 15 meses.

“Mirando hacia adelante, las eficiencias estructurales alcanzadas y las mejoras que visualizamos en nuestros negocios nos permiten ver con optimismo el fortalecimiento de nuestro nivel de rentabilidad en los próximos trimestres, lo que se vería acentuado con una normalización del consumo”, concluyó Bottazzini en un comunicado. 

BOTÓN GOOGLE NEWS