El ejecutivo recibió una multa de 15.000 UF al ser acusado de adquirir más de 600.000 acciones del retailer por un monto de $799.998.502 (pesos chilenos).
Matías Videla, gerente general de Cencosud, recibió una multa de 15.000 UF ($543.035.250) acusado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de usar información privilegiada para adquirir 613.026 acciones de la compañía por un monto total de $799.998.502 (pesos chilenos) en mayo de 2022. Desde el regulador informaron que los antecedentes serán puestos a disposición del Ministerio Público.

La Resolución número 7222 de la CMF señala que Videla infringió el artículo 165 de la Ley de Mercado de Valores.
“Mediante hecho reservado de fecha 3 de febrero de 2022, Cencosud informó a la CMF que ‘por medio de su filial Cencosud Brasil Comercial S.A. “Cencosud Brasil” , procederá a suscribir un Memorándum de Entendimiento para el análisis y eventual adquisición de la sociedad TORRE y CIA SUPERMERCADOS S.A. “Torre” propietaria de la cadena supermercadista “Supermarket” que opera en la ciudad de Rio de Janeiro y en la Región Metropolitana del Estado de Rio de Janeiro en Brasil (incluyendo 17 locales y un centro de
distribución)”, reseña el documento del regulador.
“Cencosud agregó ‘se estima que la información debiera mantenerse bajo reserva durante los próximos 60 días, mientras se realiza el respectivo proceso de Due Diligence, sin perjuicio de solicitar, en caso que sea necesario, una ampliación de este período de reserva’. Asimismo, la Sociedad señaló que ‘el valor de la operación, en caso de prosperar no superaría el 5% de los activos de la Socied y que la adquisición, en caso de llevarse a efecto, se realizará con recursos propios'”, agrega la Resolución.
El 10 de mayo de 2022, Cencosud representada por Videla, solicitó mantener el carácter reservado de la información precedentemente consignada, por 60 días más, ya que el proceso de negociaciones entre Cencosud Brasil y Torre aún se mantenía, estando en curso el respectivo due diligence. Sin embargo, tres días después, “Videla adquirió un paquete de acciones de Cencosud durante el periodo en que la información mantenía el carácter de privilegiada”.
“Con fecha 3 de abril de 2023, el Sr. Matías Videla vendió, a través de Santander Corredores de Bolsa Ltda., un total de 685.357 acciones Cencosud, por un monto total de $1.059.197.453.- (sin IVA). Estas operaciones fueron confirmadas por el Sr. Matías Videla mediante correo electrónico enviado al Sr. Germán Barousse y a la Sra. Patricia Miranda Moris, ambos de la Corredora, a las 13:26 horas del mismo día”.
“De igual forma, con fecha 4 de abril de 2023, el Sr. Matías Videla vendió 609.088 acciones Cencosud, por un monto total de $942.530.602.- (sin IVA). Estas operaciones fueron confirmadas por el Sr. Matías Videla a través de correo electrónico dirigido a la Sra. Patricia Miranda Moris, de la Corredora, y al Sr. Erich Schumann Duran, de Banco Santander, a las 10:34 horas de ese mismo día”, finaliza el documento.
Por su parte, la compañía de retail emitió un comunicado diciendo que las investigaciones realizadas por la CMF se hicieron en torno a “transacciones debidamente informadas a las autoridades y en el marco de negociaciones sin relevancia material para la compañía”