En Chile aumentaron un 13% el número de transacciones, pero su monto cayó un 11% frente al mismo mes de 2022.
El mercado de M&A regional sigue todavía a la baja frente al año anterior, particularmente en lo que respecta al valor de las transacciones. Según el último informe de TTR Data, desde enero hasta dicho mes se llevaron a cabo 2.064 deals en la región, lo que supone un descenso del 18% frente al mismo periodo del año anterior, y su valor fue de 51.350 millones de dólares, un 30% menos en comparación con los primeros nueve meses de 2022.
En agosto, asimismo, se dieron 277 fusiones y adquisiciones, por 5.143 millones de dólares.
En lo que respecta al desempeño del mercado de M&A por países, el reporte de TTR Data da a conocer que Brasil lidera de nuevo. En el país se dieron 1.282 deals hasta agosto, un 27% menos frente a los primeros nueve meses de 2022 y su valor fue de 29.334 millones de dólares, lo que supone un descenso del 34%. Chile fue junto a Argentina el único país donde se dio un crecimiento en el número de transacciones, según la consultora. Se trata de 247 deals, un 13%. El valor de estos, sin embargo, cayó un 11% y fue de 10.281 millones de dólares.
México sigue a Chile entre los países con más operaciones y cerró el noveno mes del año con 234 transacciones (un descenso del 23%) y con un valor de 11.112 millones de dólares, un 10% menos frente al mismo mes de 2022.
En Colombia se dieron 161 transacciones (un descenso del 20%), por 2.823 millones de dólares (una caída del 23%) y en Argentina: 137 operaciones (un 1% más) y por un valor de 1.924 millones. En Perú se registraron 83 transacciones, lo que según TTR evidencia una tendencia estable, pero el valor de estas aumentó 122% y fue de US$ 4.220 millones.
Lea también: Nueva inversión en Colombia: Parque Arauco compra participación en centro comercial Parque Fabricato
En cuanto a las operaciones cross-border, hasta agosto las empresas de la región llevaron a cabo 62 operaciones en Norteamérica y 48 en Europa.
Cabe destacar también que las operaciones de venture capital cayeron un 32% en número, llegando a 595, y descendieron un 48% en valor, siendo de 3.591 millones de dólares.
Las transacciones de private equity también estuvieron a la baja. Fueron 105 operaciones por 3.892 millones de dólares, lo que supone caídas del 23% y 44%, frente al mismo periodo del año pasado, respectivamente.
También le puede interesar: Intel venderá parte del negocio de Nanofabricación IMS a TSMC valorando a la compañía en más de US$ 4.000 millones
Chile fue escenario de la transacción más destacada
La operación más destacada de agosto, según TTR Data, involucró a Chile y fue la compra del 100% de SAAM Logistics y SAAM Ports a SM SAAM por parte de la naviera Hapag-Lloyd (en la que tiene accionariado el Grupo Luksic).
Esta transacción fue asesorada financieramente por J.P. Morgan y Compass Lexecon y contó con el asesoramiento jurídico de Claro & Cía.; Simpson Thacher & Bartlett US; Brigard Urrutia; Basham Ringe y Correa; Carey; Freshfields Bruckhaus Deringer Germany; Posse Herrera Ruiz; Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez; Aguilar Castillo Love; Greenberg Traurig; Hapag-Lloyd; Bustamante Fabara y Guyer & Regules.