Esta plataforma de compra y venta de autos usados asegura que este mercado en Chile acumuló, entre enero y junio de 2023, 489.608 operaciones, un 13,1% menos que el mismo período del año anterior, pero que se va recuperando, según el líder de la compañía en Chile.

Desde enero hasta julio de 2023, la cifra de ventas de autos en Chile era de 182.262, reflejando una contracción de 30% frente al mismo período del año anterior. La Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac) hacía énfasis en que era una cifra normal para “los problemas económicos” que presentaba el país, pero manifestaba preocupación para 2024. De acuerdo con Pablo Paredes, gerente de Kavak en Chile, en el país, por cada auto nuevo que se vende, se comercializan seis más usados; lo que les ha valido para pensar que tienen un gran negocio por delante.

Esta plataforma de compra y venta de autos usados asegura que este mercado en Chile acumuló, entre enero y junio de 2023, 489.608 operaciones, un 13,1% menos que el mismo período del año anterior, en el que se registraron 563.568 operaciones.

Kavak llegó a Chile en julio de 2022, con una inversión de US$120 millones con la que también entraron al mercado colombiano y peruano. “Para nosotros este ha sido un año de crecimiento porque llegamos recién. Sabemos que las curvas, tanto de autos nuevos como usados, han bajado de forma considerable versus el año pasado y antepasado; sin embargo, estamos volviendo a volúmenes prepandemia y hay mucho espacio para negocios como el nuestro. La propuesta de valor ha sido bastante aceptada”, dice el ejecutivo colombiano con dos años en la compañía.

Para Paredes, de los nueve mercados en los que se encuentra Kavak, Chile es el que tiene la oferta y competencia más consolidada. Si bien es uno de los países en la región donde hay más facilidades -de financiación y acceso- para adquirir un auto nuevo, “cuando lo adquieres te ves enfrentado a una depreciación sumamente alta el primer año. Sigue habiendo muchas familias que no pueden acceder a un auto nuevo y el mercado de autos usados es seis veces más grande que el de autos nuevos. Entonces es una alternativa muy atractiva para muchas personas y la experiencia de Kavak es casi como obtener un auto nuevo”, asegura.

¿Qué ofrece la experiencia Kavak?

Al entrar a la plataforma Kavak para comprar un vehículo -tienen más de 500 en stock-, se puede seleccionar y reservar un auto directamente con 50 mil pesos chilenos que son reembolsables si desistes de la compra. Una vez se reserva, se puede buscar financiarlo a través de sus partners directos en su página, y que en unos minutos informan sobre la aprobación o no del crédito. Puedes terminarse la compra o el pago de forma física o, completamente online, y recibir el auto a domicilio.

Kavak ofrece una garantía de satisfacción de siete días, por si el auto no era lo que el cliente esperaba, lo puede devolver y se reembolsa todo el dinero. Esa es una de las diferencias con la competencia que la compañía resalta, además de la seguridad de la transacción para evitar el fraude.

Paredes indica que antes de vender el vehículo, se le hacen todas las revisiones legales para comprobar que no ha estado involucrado en robos o cualquier otro tipo de delitos y también las revisiones mecánicas. Los autos pasan por un proceso de reacondicionamiento en la planta de la empresa, situada en San Bernardo y la garantía mecánica es extendible durante doce meses. “Para mí lo principal es poderle vender un auto a cualquier persona como si se lo estuviese vendiendo a mi mamá”, dice el líder de la firma en el país.

Si en vez de comprar, se quiere vender un auto, lo cotizas en la plataforma para recibir una oferta. Si el usuario está de acuerdo, lo lleva para hacer la inspección y si finalmente decide venderlo, en una hora recibe el dinero en su cuenta. Una operación que tradicionalmente podría tomar más de un mes.

Kavak espera seguir creciendo, tanto en ingresos como en equipo, y tiene como meta duplicar lo facturado en el segundo semestre de 2023. Para ello, seguirán concentrados en digitalizarse y estudiar las necesidades del cliente chileno que, según Paredes, “es muy exigente y supremamente preocupado porque el auto que va a comprar esté en las mejores condiciones, además, muy abierto a nuevas tecnologías”.

Los autos más vendidos en Kavak entre enero y junio de 2023:

BOTÓN GOOGLE NEWS