Aproximadamente uno de cada tres estadounidenses adultos lleva tatuajes con tinta permanente, según una nueva encuesta del Pew Research Center. Se espera que el mercado crezca hasta alcanzar un valor de US$3.900 millones en 2030.

LOS HECHOS CLAVE

  • Las mujeres son más propensas a tener tatuajes que los hombres, según los datos: el 27% de los hombres tienen tatuajes frente al 38% de las mujeres que admitieron haberse tatuado, incluido el 56% de las mujeres de entre 18 y 29 años.
  • Los tatuajes son más populares entre los afroamericanos (39%) y menos entre los asiáticos (14%), frente al 35% de los hispanos y el 32% de los blancos.
  • Pew no encontró grandes diferencias en la tasa de tatuajes entre personas de distinta tendencia política o ubicación geográfica, pero sí descubrió que los tatuajes son más comunes entre las personas de 30 a 49 años: el 46% de las personas de ese grupo de edad se ha hecho al menos un tatuaje.
  • Casi dos tercios de los encuestados tatuados (69%) citaron el deseo de recordar u honrar algo o a alguien como la razón por la que tienen un tatuaje, seguidos por el 47% que dijo que sus tatuajes hacen una declaración sobre sus creencias y el 32% que piensa que les hace tener mejor aspecto.
  • La creciente popularidad de los tatuajes ha provocado el auge de dos sectores: el de quienes los hacen y el de quienes los eliminan.
  • El mercado mundial del tatuaje se valoró en US$1.890 mil millones en 2022 y se espera que crezca de US$2.000 millones este año a US$3.920 mil millones en 2030, según Fortune Business Insights.
  • Del mismo modo, Allied Market Research predice que la industria mundial de eliminación de tatuajes, valorada en US$478 millones en 2019, podría valer hasta US$795 millones en 2027.
Travis Barker y Kourtney Kardashian Barker asisten a la fiesta GQ de Hombres del Año 2022 en The West Hollywood Edition el 17 de noviembre de 2022 en West Hollywood, California | GETTY IMAGES FOR GQ

UN POCO DE CONTEXTO

Los tatuajes han experimentado un auge de popularidad sobre todo desde la década de 1970, pero de forma más abrupta en los últimos 15 a 20 años: el 21% de las personas dijeron tener tatuajes en 2012 y el 30% dijeron estar tatuadas en 2019. Las dos últimas décadas han llevado a una aceptación más habitual de los tatuajes en iglesias, escuelas y lugares de trabajo.

Empresas como Disney, UPS y Bank of America han relajado las normas relativas a los tatuajes visibles y el estigma en torno a las marcas permanentes se ha desvanecido en gran medida en muchas industrias. En 2020, la Cruz Roja estadounidense relajó sus criterios de elegibilidad de donantes para facilitar que las personas tatuadas donaran sangre.

En 2022, el Ejército de EE.UU. suavizó sus restricciones reduciendo los plazos de tramitación para los nuevos reclutas con tatuajes y permitiendo a los soldados actuales tenerlos en más lugares de los permitidos anteriormente.

A principios de este año, la diputada Rosa DeLauro (D-Conn.), de 80 años, anunció que se había hecho su primer tatuaje con su nieta y el senador John Fetterman (D-Penn.) ha hablado abiertamente de su tinta, incluidos los nueve tatuajes de su antebrazo que representan cada uno “un día en el que alguien murió violentamente mientras fui alcalde de Braddock, Pennsylvania.” El Ayuntamiento de Nueva York propuso el año pasado un proyecto de ley que ilegalizaría discriminar a alguien con tatuajes en el empleo o la vivienda.

Adam Levine de Maroon 5 actúa durante el Pepsi Super Bowl Halftime Show en el Mercedes-Benz Stadium el 03 de febrero de 2019 en Atlanta, Georgia | GETTY IMAGES

CITA DESTACADA

“Nuestra política de tatuajes era más restrictiva que la del Ejército de Estados Unidos”, dijo la consejera delegada de UPS, Carol Tomé, sobre la política de la compañía en cuanto a tatuajes antes de su toma de posesión en 2020.

Angelina Jolie llega al DGA Theater para el estreno en Nueva York de ‘First They Killed My Father’ el 14 de septiembre de 2017 en Nueva York | GETTY IMAGES

LO QUE MÁS SORPRENDIÓ

Disney fue la marca más tatuada del mundo en diciembre de 2021, según un análisis de las publicaciones de Instagram en las que se menciona a Disney junto con un tatuaje, informó Statistia. La segunda marca más tatuada fue Nintendo, seguida de Harley Davidson, Lego y Nike.

Lady Gaga asiste a la 28ª edición de los Screen Actors Guild Awards en el Barker Hangar el 27 de febrero de 2022 en Santa Mónica, California | Getty Images para WarnerMedia

Este artículo fue publicado originalmente en Forbes US

BOTÓN GOOGLE NEWS