La plataforma de videomensajes Famosos.com tuvo que cambiar de estrategia con dos nuevas unidades de negocio para evitar la quiebra. Su CEO Andrés Cohen, narró a Forbes cómo encontraron el camino hacia la rentabilidad.

En medio de la penumbra de la pandemia dos años atrás, Famosos.com, una plataforma de saludos digitales de celebridades, surgió como un faro iluminado, recaudando US$4.5 millones en una ronda de inversión semilla.

Sin embargo, a medida que el mundo se volvía abrir, la plataforma emepezó a navegar en aguas turbulentas, hasta llegar a tener pérdidas de US$200.000 en un mes. El ascenso meteórico y los desafíos posteriores, llevaron a la compañía con sede en Miami y con una operación relevante en Colombia, a cambiar de estrategia.

“Cuando se reactiva la economía después de la pandemia, hubo un bajón en el mercado global de los videomensajes”, relata a Forbes el cofundador y CEO de Famosos.com Andrés Cohen. “Bajó la demanda y para seguir creciendo teníamos que subir nuestro gasto en marketing, lo que coincidió con los cambios de privacidad de Apple y con que los costos de invertir en Facebook se dispararon”.

El plan de crecer rápido se frenó. Deteniendo la adquisición de clientes, Andrés y su equipo se preguntaron cómo podrían aprovechar la relación directa que tenían con 15.000 celebridades registradas en la plataforma.

“Empezamos a trabajar distintos proyectos, lo que derivó nuestra agencia de influenciadores boutique Famosos Ads y Creatify, una plataforma gestionable que permite a cualquier empresa correr campañas con creadores, que yo la describiría como el Google Drive del influencer marketing”, explica el CEO de Famosos.com.

Se trata de una especia de CRM para gestionar campañas de mercadeo con influenciadores. Inicialmente la desarrollaron para su propia agencia, pero ahora más de 6o agencias de publicidad en América Latina están usando la plataforma.

En junio de este año, la compañía cerró por primera vez un mes rentable, combinando las tres unidades de negocio: la plataforma de videomensajes Famosos.com, la agencia Famosos Ads y la plataforma Creatify. Ahora tienen un equipo de 21 personas repartido entre Miami, México, Colombia, Venezuela y España.

“Hemos pasado por momentos muy díficiles porque ciertos inversionistas dejaron de creer en nosotros, algunos nos dijeron que ibamos a quebrar”, expresa Cohen. “Estamos enormemente orgullosos de llevar a la compañía hacia la rentabilidad”.

El objetivo de Creatify, que opera con un modelo de cobrar por usuarios a las empresas, es tener más de 10.000 usuarios en los próximos cinco años.

¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista.

BOTÓN GOOGLE NEWS