La minera ha avanzado en su plan de desinversión de tres de sus proyectos en Sudamérica, con el que espera ingresar US$593 millones.
Pan American Silver dio a conocer el status de sus tres procesos de desinversión en Sudamérica, que involucran el proyecto Agua de Falda, en Chile, Mara, en Argentina y el peruano Morococha, con los que espera tener ingresos por US$593 millones.
Respecto al primero de estos proyectos -dos de los cuales incorporó a su cartera con la compra de la minera Yamana- Pan American Silver llegó a un acuerdo vinculante con Rio Tinto Mining & Exploration Ltd. Agencia en Chile SPA para venderle su participación del 57,75%. La participación restante del 42,25% pertenece a Codelco.
En proyecto Mara, asimismo, pasaría a manos de Glencore International, con quien ha firmado otro acuerdo vinculante correspondiente al 56,25% del proyecto, situado en la provincia de Catamarca. Glencore posee una participación del 43,75% en Mara, y al completarse la transacción asumirá el 100% de su propiedad.
Lea también: Excedentes de Codelco cayeron 86% en el primer semestre
Tal y como se dio a conocer meses atrás, Morococha acordó con Alpayana la venta de su participación del 92,3% en la compañía propietaria del proyecto: Compañía Minera Argentum. Según este acuerdo, Alpayana pagará US$ 25 millones cuando se concrete la venta, que está sujeta a la aprobación del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual del Perú.
La venta de estos tres activos estaría alineada con el objetivo de Pan American Silver de optimizar su cartera tras la adquisición de Yamana, según Michael Steinmann, presidente y director ejecutivo de Pan American. “Estas transacciones no solo reafirman nuestro compromiso con nuestro negocio principal, sino que también brindan un valor sustancial e inmediato a nuestros accionistas, al mismo tiempo que mantienen un futuro positivo a través de la retención de regalías de cobre y oro con contrapartes sólidas”, dijo el ejecutivo.
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista
