El capital levantado le permitirá a la compañía potenciar su ingreso en otros países de la región, como Colombia y Perú, mercados que se han estado explorando y en los cuales hay buenas expectativas de crecimiento.

La startup chilena ZeroQ, que provee soluciones para automatizar la atención de clientes basadas en IA, logró una recaudación de US$ 3 millones en su apertura bursátil mediante la plataforma ScaleX de la Bolsa de Santiago.

Tras el cierre del período de colocación, que contó con el patrocinio de Bci Corredor de Bolsa, la compañía adjudicó un total de 130.687 acciones, lo que equivale al 18,75% de la propiedad, a un valor de CLP $ 18.365 la acción. Los inversionistas que se adjudicaron la colocación corresponden a los segmentos institucional, no institucionales de monto significativo (NIMS) y remanente o retail.

Para Ernesto Erdmann, CEO y cofundador de ZeroQ, este resultado es muy positivo, ya que lograron la colocación del libro completo, lo que considera un hito y un reconocimiento a la gestión de la compañía. “Como empresa, tenemos la habilidad de hacer mucho con poco, dándole un uso racional a los recursos. Llevamos 5 años con Ebitda positivo y eso los inversionistas lo valoraron mucho en este proceso”, dijo.

El ejecutivo indicó que el capital levantado le permitirá a la compañía potenciar su ingreso en otros países de la región, como Colombia y Perú, mercados que se han estado explorando y en los cuales hay buenas expectativas de crecimiento. Además, fortalecerán operaciones en Chile, donde registra más de 100 millones de atenciones realizadas y un 95% de satisfacción de clientes.

“Para nosotros es importante compartir este momento con ZeroQ, ya que creemos que este tipo de acciones son fundamentales para potenciar el emprendimiento del país”, expresó, Juan Pablo Monge, gerente general de Bci Corredor de Bolsa, destacando el hecho de que la startup sea la primera empresa en salir al mercado de capitales en el transcurso de este año.

Francisco Meneses, gerente de Inversiones y Financiamiento de Corfo, entidad que junto a la Bolsa de Santiago es parte de ScaleX, también valoró los resultados de ZeroQ, argumentando que constituyen una señal de reactivación y de que desde el mercado de capitales se pueden aportar recursos a las pymes.  “En Corfo apoyamos a los emprendedores en todo su proceso y esperamos que muchas pymes puedan encontrar socios en el mercado de acciones”, declaró.

“Estamos muy contentos por el ingreso de ZeroQ al Mercado ScaleX y esperamos que, junto a Bci, sean fuente de inspiración para otras empresas y patrocinadores, que vean aquí una oportunidad para desarrollar buenas ideas, avanzar con el proceso de listado y, juntos, convertirnos en un hub de inversiones a nivel regional”, concluyó, José Antonio Martínez, gerente general de la Bolsa de Santiago.

¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista

BOTÓN GOOGLE NEWS