La compañía registró una utilidad de US$141 millones, lo que supone un incremento de más del 131% frente a la primera mitad de 2023,
Enel Chile cerró el primer semestre con resultados con viento a favor gracias a sus mayores ingresos por venta de energía y comercialización de gas en el negocio de generación. Según sus últimos estados de resultados, la compañía registró una utilidad de US$141 millones, lo que supone un incremento de más del 131% frente a la primera mitad de 2023, y un Ebitda de US$400 millones, un 55% mayor al logrado en el mismo periodo del año anterior.
“Este resultado demuestra la resiliencia del modelo de negocio integrado de Enel Chile en un contexto aún desafiante”, menciona la compañía en un comunicado.
Lea también: Mercado M&A en Latinoamérica registra una disminución del 23% en el primer semestre de 2023
De hecho, el segundo trimestre de este año ha sido complicado para la compañía de energía, que tuvo unas pérdidas de US$33 millones -frente a las pérdidas de US$14 millones del mismo periodo del año pasado- debido al aumento temporal de costos de sus costos de producción y compras al contado. En este periodo, el EBITDA fue de US$55 millones y se redujo un 25% en comparación con el segundo trimestre del año anterior.
En su reporte de resultados, Enel Chile detalló que prosigue con su apuesta de optimizar su mix de generación. Este cerró el primer semestre con un 78% de origen renovable, un 41% de energía sus centrales hidroeléctricas, un 35% proveniente de energía solar, eólica y geotérmica, un 17% de centrales térmicas de ciclo combinado y un 7%. En el primer semestre, asimismo, incorporó 98 MW de capacidad adicional y actualmente tiene en construcción plantas por 0,7 GW.
¿Quieres conocer la experiencia informativa Forbes Chile? Descarga nuestra revista
