El acuerdo compromete a la compañía a invertir en Mountain Green Fund el 100% de las utilidades generadas en su First Fund Portfolio, donde destacan empresas como Políglota, Capitalizarme, Destácame y Zapping.
La compañía de capital de riesgo Mountain Partners Suiza anunció la firma de un acuerdo en el que se compromete a invertir en el fondo de venture capital (vc) Mountain Green Fund el 100% de las utilidades generadas en su First Fund Portfolio, donde destacan empresas como Políglota, Capitalizarme, Destácame, Zapping, Babytuto, Recorrido, Glamit, entre otras.
En concreto, las utilidades serán dirigidas a startups tecnológicas disruptivas de América Latina y Estados Unidos que disminuyan de forma directa o indirecta, la huella de carbono. “Nos enorgullece dar este paso para proteger al medio ambiente y enfrentar un problema que es urgente en todo el mundo”, señala Santiago Caniggia, managing partner de Mountain Partners en la región.
“Las empresas que propongan soluciones tecnológicas al cambio climático serán unicornios en un futuro próximo. En Latinoamérica se ven cada vez más startups que contemplan esta vertical en sus estrategias de negocio”, agrega Daniel Wenzel, fundador de Mountain Partners Suiza.
Leer más: Las fintech de México, Colombia, Perú y Chile proponen estándares conjuntos de finanzas abiertas
Esta apuesta se enmarca en el lanzamiento a fines de 2021 de Mountain Green Fund, el primer fondo de vc con foco en la región, orientado a reducir la huella de carbono. Desde entonces, este fondo ha comenzado el proceso de fundraising con el objetivo de alcanzar los US$100 millones, de los cuales más de US$30 ya están asegurados.
Según Wenzel, “la Agencia Internacional de la Energía ha llegado a la conclusión de que las tecnologías existentes pueden abordar únicamente el 25% de la reducción de CO2 para alcanzar el objetivo de net zero. Este alarmante porcentaje indica que el momento de actuar es ahora, por eso es importantísimo dar apoyo a startups que aporten nuevas tecnologías y soluciones para enfrentar al cambio climático”.
Revisa: HIF Global, la empresa nacida en Chile que aspira a catapultar la nueva industria de e-combustibles
“En Latinoamérica están emergiendo startups Green Climate Tech muy interesantes y es por eso que hemos decidido dar un paso firme en la financiación”, agrega. Por su lado, Santiago Caniggia asegura que “nuestro fondo viene despertando muchísimo interés en el ecosistema emprendedor y de VP de todo Latinoamérica y Miami, por eso seguimos convocando a inversores y startups que quieran sumarse”.
Mountain Partners ha apoyado a más de 100 startups alrededor del mundo, valoradas en más de US$20 mil millones, generando 10 IPOs y alcanzando múltiples unicornios. En Latinoamérica, específicamente, cuenta con numerosos casos de éxito, entre ellos, Kavak, el unicornio mexicano, o Platzi en Colombia.
