La unidad de negocios de Mercado Libre busca llegar a 200 mil nuevos comercios a fin de año, duplicando la cifra en 12 meses.
Mercado Pago —el brazo financiero de Mercado Libre— concretó su integración con la red de adquirencia Redelcom a principios de mayo, tras la autorización de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Con ello buscan aumentar la cantidad de negocios y emprendedores que puedan acceder y ofrecer servicios financieros con mayor innovación.
El objetivo de esta fusión es ofrecer una propuesta integral para los comercios, que paulatinamente podrán ir teniendo acceso a una cuenta digital y que les permitirá acceder a una tarjeta, créditos y seguros, entre otros servicios.
Lea también: Ganancias de Mercado Libre crecen 208,5% en el primer trimestre
“Esta integración no modifica las condiciones comerciales de los servicios ya contratados. Por el contrario, este proceso de integración entre ambas compañías es un reflejo de nuestro compromiso de apoyar a que miles de negocios y emprendedores de Chile puedan acceder a un sistema financiero cada vez más moderno, seguro e inclusivo, con una serie de ventajas para nuestros comercios”, aclaró Matías Spagui, director senior de Mercado Pago Chile.
La compañía asegura que tiene una participación de mercado de 40,5%, lo que equivale a 2,3 millones de cuentas de prepago.
A este anuncio se suma el lanzamiento del pago del transporte público metropolitano con código QR, lo que ha permitido a los usuarios dejar de lados las filas para cargar la tarjeta Bip!, el efectivo y los tótems de validación. Además, la fintech habilitó la nueva funcionalidad ¿ de compra, venta y transferencia de criptomonedas desde $50 (pesos chilenos). De esta forma Chile se convirtió en el tercer país, después de Brasil y México en contar con esta opción.
