El incremento del 2,5% de los ingresos de la compañía no pudo compensar los mayores costos de administración en ese periodo.
Los aumentos de los gastos por obligaciones de beneficios a los empleados y de los gastos de depreciación y amortización impactaron negativamente en los resultados de Transbank del primer trimestre de este año, periodo en el que las utilidades de la compañía cayeron un 30,2% respecto al mismo periodo del año anterior.
Según sus últimos resultados, la empresa de solución de pagos de enero a marzo tuvo una ganancia neta de $ 5.121 millones, lo que supone $ 2.219 millones menos respecto al primer trimestre del 2022.
Los ingresos de la compañía, sin embargo, crecieron un 2,5% -ascendieron a $ 250.237 millones- gracias al impulso de las ventas de su línea de negocio más destacada: la adquirencia, que crecieron un 11,1% frente al primer trimestre del 2022. Los ingresos de sus líneas de servicios de red, servicios de valor agregado y servicios a emisores y otros se incrementaron en un 10,1%, 105,7% y 11,0% respectivamente.
Lea también: Grupo LATAM registró una utilidad neta de US$122 millones de enero a marzo
A través de un comunicado, Transbank destacó el crecimiento experimentado por las ventas con tarjetas de débito y crédito prepago de sus comercios afiliados, que fue del 6,7%, lo que evidencia la consolidación del crecimiento de las ventas con medios de pago electrónicos. Resalta, además, el incremento del 13,2% de las ventas con tarjetas de crédito, lideradas por los sectores de viajes y entretenimiento.
