Mercado Libre logró ingresos netos por 3,037 millones de dólares, un aumento interanual del 58.4%.

Mercado Libre, el gigante argentino de comercio electrónico y servicios financieros digitales, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 201.4 millones de dólares, desde ganancias netas por US$ 65 millones en igual periodo de 2022, lo que ha supuesto una mejora interanual del 208,5%.

De acuerdo con el informe de resultados presentado este miércoles por la empresa, durante el primer trimestre sumó ingresos netos por US$ 3.037 millones, con un aumento interanual del 58,4%.

Mercado Libre, que opera en 18 países de América Latina, afirmó en un comunicado que finalizó el primer trimestre “con un rendimiento prometedor en todos los negocios de su ecosistema”.

La multinacional latinoamericana precisó que en el primer trimestre obtuvo ingreso netos por unos US$1.700 millones de dólares en el segmento del comercio electrónico y por casi 1,400 millones en el segmento “fintech” (servicios financieros basados en la tecnología).

“La compañía ha demostrado su capacidad para acelerar la expansión de los ingresos y la eficiencia operativa, lo que permite un crecimiento rentable a largo plazo”, aseguró la empresa, cuyas acciones cotizan en el índice Nasdaq de Estados Unidos, que agrupa a las principales compañías tecnológicas del mundo.

Mercado Libre dijo que sus tres principales mercados mantuvieron un fuerte crecimiento interanual en los ingresos medidos en dólares, con México avanzando un 62%, Argentina el 39%, y Brasil un 26%.

Le puede interesar: Mercado Libre sumará 600 nuevos profesionales en Chile

En tanto, el beneficio operativo registrado en el primer trimestre fue de 340 millones de dólares, frente una ganancia operativa de US$ 139 millones en igual periodo de 2022, lo que representa una mejora del 145%.

Con respecto a clientes, MercadoLibre alcanzó al 31 de marzo pasado los 101 millones de usuarios activos únicos, frente a los 81 millones de finales de marzo de 2022.

Fundada en 1999, MercadoLibre obtuvo el año pasado un beneficio neto de US$ 482 millones, lo que supuso una mejora del 480% frente a los resultados de 2021.

Con información de EFE

BOTÓN GOOGLE NEWS