La venta de energía y comercialización del gas en el negocio de generación serían las razones principales para este incremento.
De acuerdo con los resultados financieros publicados este miércoles, Enel Chile registró una utilidad de $ 140.468 millones a marzo de este 2023, aumentando la cifra alcanzada durante el mismo período en 2022, que en ese entonces fue de $ 60.342 millones. La venta de energía y comercialización del gas en el negocio de generación serían las razones principales para este incremento de 133%.
“Durante el primer trimestre de este año el beneficio neto atribuido a los accionistas de Enel Chile alcanzó un aumento de 133% con respecto al mismo período de 2022. Este sólido comienzo de año ha mostrado la resiliencia del modelo de negocio integrado en un contexto desafiante. Mejoramos también la posición financiera, disminuyendo 5% la deuda con respecto al año 2022, lo que nos favorece para futuras oportunidades”, indicó Fabrizio Barderi, gerente general de Enel Chile.
En cuanto a los ingresos operacionales, se registró un aumento de 31% alcanzando la cifra de $ 1.175.229 millones durante el primer trimestre del año. Esto fundamentado en un mayor precio medio de venta por efecto de tipo de cambio e indexación en los segmentos de generación y de distribución y redes, así como lo mencionado de comercialización del gas en el negocio de generación.
Lea también: Un nuevo centro comercial en Vitacura y ampliaciones en cinco centros: la estrategia de Cencosud Shopping en Chile
Enel Chile también informó que, a través de su subsidiaria Enel Green Power Chile, inició la operación comercial de su central fotovoltaica Campos del Sol (375 MW) y comenzó la construcción de su nuevo parque solar El Manzano (99 MW) que será la primera planta fotovoltaica a gran escala de la compañía en la Región Metropolitana, y también incorporará un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías, en línea con la estrategia de hibridación de centrales renovables.
Enel Distribución, por su parte, inauguró en marzo su Centro de Excelencia Operacional, un espacio creado para el desarrollo de competencias técnicas orientadas al servicio de distribución de energía eléctrica. Enel X logró aumentar 23% el número de buses eléctricos con respecto al mismo período 2022, llegando a dos mil unidades.
