Aunque los ingresos de IBM estuvieron algo por debajo de lo previsto, sus cuentas son mejores de lo esperado por los mercados.

La tecnológica IBM logró en el primer trimestre un beneficio neto de US$ 923 millones (unos 842 millones de euros), un 26% más que en el mismo periodo del año anterior, gracias en buena medida a unos mejores márgenes.

La empresa con sede en Armonk (Nueva York, EE.UU.) facturó entre enero y marzo 14,252 millones de dólares, solo un 0,4% más que un año antes, pero sus márgenes mejoraron y sus gastos bajaron casi un 4%.

Aunque los ingresos de IBM estuvieron algo por debajo de lo previsto, sus cuentas son mejores de lo esperado por los mercados y a esta hora sus acciones ganaban más de un 3% en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de Wall Street, donde hoy habían terminado con un retroceso del 1,14%.

Lea también: Tim Cook subraya al primer ministro el plan de Apple de “crecer” en la India

“Los resultados del primer trimestre demuestran que los clientes siguen acudiendo a IBM por nuestra combinación única de una plataforma de nube híbrida abierta, inteligencia artificial centrada en la empresa y experiencia de negocio para mejorar productividad e impulsar la eficiencia en sus operaciones”, señaló en un comunicado el presidente y máximo ejecutivo, Arvind Krishna.

Por segmentos, IBM facturó US$ 5.900 millones de dólares por software, con crecimiento en negocios importantes como el de la nube; mientras que su servicio de consultoría ingresó US$ 5.000 millones y el de infraestructuras US$ 3.100 millones.

De cara al resto del año, la compañía espera un crecimiento de su facturación de entre el 3 y el 5% con divisas constantes, y que permanezca plana si se tienen en cuenta los actuales tipos de cambio.

EFE