Este año, el retailer concentrará sus esfuerzos en impulsar eficiencias y hacer inversiones mucho más focalizadas, según aseguró el presidente de su directorio, Carlo Solari, durante su última Junta Anual de Accionistas.

La caída del consumo en Chile y factores como la alta inflación y los costos logísticos todavía altos de la mitad del año hacia adelante pasaron factura a los resultados de Falabella, que cerró el año con una caída de utilidades del 86%, un año después de registrar uno de los mejores resultados de la historia.

Para este año, sin embargo, la compañía asegura ser optimista, gracias las medidas emprendidas en los últimos meses. Así lo aseguró el presidente del directorio del grupo retailer, Carlo Solari, en la Junta Anual de Accionistas llevada a cabo hoy en la que la compañía renovó su directorio.

“Creemos que este año van a converger estas iniciativas de eficiencia, la mejora en los resultados actuales y la maduración de cada una de nuestras plataformas que van a requerir menor inversión.

Lea también: Mallplaza invertirá 1,4 millones de UF en un nuevo centro en Colombia y nuevas remodelaciones

Todo esto nos permite ser mucho más optimistas respecto al futuro”, aseguró Solari, quien reconoció que 2022 fue un año de fuerte desafío para el negocio. 

El ejecutivo explicó que entre las medidas que han llevado a cabo se han enfocado en hacer una mejor gestión de las compras y riesgos, y en generar sinergias en sus operaciones, entre otras cosas.

Por otro lado, Falabella espera empezar a ver los frutos de las inversiones llevadas a cabo en plataformas digitales en los últimos años. “Estamos poniendo foco en logística, inversión en marketing y eso hace que el resultado de cada transacción vaya a mejorar”, indicó.

Impulsar la caída en capitalización bursátil

Hace cuatro años, Falabella perdió su posición como la empresa con mayor capitalización bursátil de Chile y desde entonces ha visto cómo su acción seguía a la baja, a pesar del ligero repunte experimentado por esta desde inicios del año. 

Fuente: Falabella

En un mediano y largo plazo, sin embargo, el retailer espera que sus apuestas de los últimos años conlleven una mejora en la valorización, según aseguró en el evento el presidente del directorio.

“Lo que estamos viendo es que, en general, ha habido una caída muy fuerte en las capitalizaciones y en la industria del retail, no solo en Chile sino a nivel global. Es una industria que sufrió mucho durante la pandemia. Estamos en un mundo complejo de desarrollo pero mejorando fuertemente y creemos que todas las inversiones que se  han hecho en el último tiempo y que han afectado en los resultados de corto plazo van a tener un fuerte impacto en el mediano y largo plazo. Lo que se ve es una foto y no la película  de lo que va a ser la capitalización bursátil”, aseguró.

En el transcurso de este encuentro de accionistas, por otro lado, Falabella anunció la composición de su nuevo directorio, en el que se incorporarán cuatro nuevos ejecutivos. Se trata de Alfredo Moreno, Andrés Roccatagliata, Germán Quiroga y Enrique Ostalé. 

Lea además: Cox Energy se adjudica negocio productivo de multinacional de infraestructura y energía Abengoa

BOTÓN GOOGLE NEWS