Una de las primeras paytech en Chile ser certificada en Transparencia, Prevención del Delito y Buenas Prácticas
Kushki, la empresa que conecta a Latinoamérica con pagos y que en 2022 se convirtió en unicornio, es una de las primeras paytech en Chile en obtener la certificación en Transparencia, Prevención del Delito y Buenas Prácticas Corporativas.
La paytech fue reconocida por la Certificadora MC Compliance S.A. gracias a su Modelo de Prevención del Delito implementado por el área de Gobierno Corporativo y Compliance.
MC Compliance S.A., está registrada ante la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y otorga el certificado, el cual responde al cumplimiento de la Ley 20.393, que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y cohecho, entre otros. De esta manera, Kushki se posiciona como una de las empresas pioneras del sector tecnológico financiero en ser reconocidas con la certificación.
“Nos emociona mucho recibir este certificado. En Kushki estamos convencidos que todas las empresas debemos no solo acatar los estándares nacionales e internacionales, sino innovar de manera constante en el desarrollo de estrategias de seguridad y transparencia en el negocio. Por esto buscamos implementar controles que nos permitan prevenir el delito y mantenernos como una compañía éticamente correcta”, señaló Eduardo Cantón, Chief Governance & Compliance de Kushki.
De acuerdo con Statista, este año a nivel nacional se espera que el mercado total de pagos digitales sea de US$14.800 millones, por tanto, las empresas requieren que sus socios estén a la vanguardia de los estándares de seguridad, integridad, transparencia y ética.
“La obtención de esta certificación es fruto del trabajo conjunto de un equipo multidisciplinario y comprometido. En promedio las empresas tardan dos años en implementar los procesos y cambios requeridos para conseguir la certificación, sin embargo, en Kushki, al ser una empresa cuya base es la tecnología y la innovación, pudimos obtener la certificación en tan solo 12 meses”, añadió Cantón.
De acuerdo a la ley, el certificado puede ser entregado por un plazo máximo de dos años, dependiendo de la evaluación realizada por la empresa certificada. Gracias a la robustez de su modelo de prevención de delitos, Kushki obtuvo el plazo máximo.
LO ÚLTIMO:
- Estos son los inmigrantes más ricos de Estados Unidos en 2025
- Latam invertirá 40 millones de dólares en renovar el interior de su flota de A319
- ¿Cómo impulsar el nuevo ciclo climático de Chile con liderazgo empresarial?
- Musk lanza Grok 4 en medio de una polémica por antisemitismo, “más inteligente que casi todos los estudiantes de posgrado”
- Grupo Ferrero, creador de Nutella, compra la compañía Kellogg en una operación de 3.100 millones de dólares