Además, a fines de marzo también se terminará de construir un nuevo restaurante dentro de los terrenos Vik
Hace sólo 17 años que el empresario noruego Alexander Vik y su esposa Carrie decidieron establecer en Millahue (Valle de Cachapoal, Chile) su sueño de crear el mejor vino tinto del mundo. Aquel sueño, el que muchos de los expertos de la viticultura decían que tardaría al menos 50 años en lograrse, está más vigente que nunca: en 2022 fueron escogidos como la cuarta mejor viña a nivel mundial en el World’s Best Vineyards, y el 27 de marzo de este año -según adelanta el empresario a Forbes Chile– comenzarán a comercializar a través del circuito de vinos de alta gama más prestigioso del planeta: La Place de Bordeaux. Como lo catalogó El País, nada menos que el Wall Street de los vinos.
LEA TAMBIÉN: Un paseo por la Viña Vik: la obsesión con el terroir y con producir los mejores vinos del mundo
“El VIK cosecha 2019 y 2020 es un gran vino. Estamos buscando la elegancia, la precisión, la tensión y movimiento. Es un vino del nuevo mundo, de Chile, pero también con una fragancia más del estilo de Bordeaux”, cuenta Alex Vik. Su distribución será en Asia y Europa.
“Empezamos hace casi 17 años en Chile y trabajamos mucho en construir las viñas, la bodega, el hotel, establecer el viñedo y toda la experiencia. Estamos llegando a un momento donde, sobretodo el vino Vik, entra en el panteón de los grandes del mundo. Es un proceso lento y el mundo muy grande, y la Place de Bordeaux tiene una red mundial excelente que va a permitir hacer conocer a Vik a mucha más gente de forma rápida”, añade el empresario.

La Place de Bordeaux fue creada en Francia en el siglo XI y en la actualidad está conformada por unos 150 courtiers y 300 négociants, quienes realizan la transacción de vinos íconos. Originalmente vendían solo vinos elaborados en Bordeaux, pero la calidad que empezaron a evidenciar vinos de alta gama provenientes de otros orígenes abrió parcialmente el espacio para nuevos ingresos. Para acceder a ella se exigen estándares de excelencia tales como altos puntajes de la crítica internacional, reputación corporativa, consistencia a través de sus diferentes cosechas y una trayectoria impecable. Además de entrar a una selecta red de distribución, al ingresar a La Place de Bordeaux se tiene acceso también a la logística y conocimiento del mercado de vino más exigente a nivel mundial.
– ¿Cuál ha sido la fórmula para alcanzar ese nivel de excelencia de forma mundial?
– Alex Vik: “La meta era bien clara: queríamos hacer un lugar único y producir los grandes vinos tintos del mundo. Los grandes chateaux en Francia me decían que hasta que las viñas mismas tuvieran 50 años, no producirían la máxima calidad. Y les dije que no podía, que necesitaba ir más deprisa. Por eso estamos siempre intentando hacer lo mejor de lo que nosotros somos capaces de hacer. Con todos los detalles, desde la producción de la viticultura donde tenemos 400 cuarteles e intentamos cuidarlos de forma individual, a aprender año a año cómo responde la planta. Y vemos que hay una mejora continua, es muy motivador”.
“Nos da un gran placer porque estos son proyectos hechos por amor. Queremos hacer algo súper lindo para compartir con el mundo”.
Alex vik, empresario y fundador de vinos vik, en entrevista a Forbes Chile
Hacer de la viña y hotel una visita obligatoria
Los vinos producidos en terrenos de los Vik van en línea con el lujoso hotel que alberga en la zona. Allí se han hospedado desde Coldplay al banquero norteamericano David Rockefeller. En esa línea, Vik cuenta a Forbes lo que mantiene su mente ocupada por estos días: un nuevo restaurante dentro del territorio -el cual aún no tiene nombre, pero que estará listo a fines de marzo-.
Actualmente, el hotel cuenta con el restaurante Milla Milla, y la viña con el Pavilion. Por lo cual el nuevo sector gastronómico viene a potenciar aún más la experiencia del huésped o turista entorno a la huerta orgánica que se creó hace 7 años en dichos terrenos.
“Será un gran placer para nosotros recibir a todos los lectores de Forbes y espero que lo disfruten aún más de lo que lo disfruto yo. Estamos ahí para servir”
Al año, la viña Vik vende unas 60.000 cajas de 9 litros, bordeando un valor de US$ 200 por caja.
LEA TAMBIÉN: Cinco viñedos chilenos están entre los 50 mejores del mundo este 2022
“Estamos lanzando un restaurante con una huerta de 150 variedades comestibles en flores, frutas y vegetales para lograr el metro cero. Para producir platos increíbles y naturales directamente del lugar. Queremos concentrar lo máximo de lo sustentable, sano y natural aún más. La ‘gira’ obligatoria que hacen los extranjeros al venir a Chile es Santiago, San Pedro de Atacama y la Patagonia. Me gustaría que Vik fuese parte de esa gira cuando los extranjeros visiten el país”, dice Vik.
Al nuevo restaurante se sumará también el lanzamiento de un champagne de 2009.