Negocios
ChatGPT se convierte en una oportunidad de éxito para las startups
El sistema de chat basado en IA es una oportunidad para emprendimientos que necesitan de apoyo en tecnologíaPor Stiven Cartagena / Geektime
A medida que la inteligencia artificial y la nueva tendencia de ChatGPT toman cada vez más relevancia en internet, muchos fondos de capital de riesgo están poniendo la mira en este sector para hacer cualquier apuesta por invertir en una industria que crece cada minuto.
Las utilidades de esta herramienta en estos momentos están creciendo de manera exponencial en ramas como el marketing digital, informática, filosofía y hasta para finanzas, entre otros, abriendo la posibilidad a los emprendedores de generar nuevas ideas.
Tanto es el éxito que generó OpenAI, startup creadora de ChatGPT, que recientemente ha extendido un acuerdo de cooperación multimillonario que incluye el uso exclusivo Azure como sistema en la nube. También se dio a conocer una alianza con Microsoft para trabajar con el buscador Bing, que busca superar a Google.
Con la liberación del acceso gratuito a esta nueva manera de generación de contenido, los emprendedores pueden poner en marcha sus propias ideas mucho más rápido que antes. Los usos de la inteligencia artificial son casi infinitos, pero existen múltiples posibilidades enfocadas en el sector de las startups:
- Chatbots: Con la herramienta se pueden crear chatbots que puedan mantener conversaciones con personas de una manera automatizada e inteligente. Los chatbots conectados al API de OpenAI crearán una nueva experiencia de usuario.
- Análisis de RH: Tienen la capacidad para analizar el tono y el sentimiento de un texto. Esta funcionalidad repotenciará la lectura de los sentimientos en redes sociales.
- Traducción automática: ChatGPT se puede utilizar para traducir texto automáticamente de un idioma a otro.
- Automatización de tareas administrativas: Permite automatizar las tareas administrativas como la clasificación de correos electrónicos, la creación de informes, la generación de informes de gastos.
STARTUPS LATINAS QUE ESTÁN USANDO LA TECNOLOGÍA DE OPENAI
Recientemente la plataforma de desarrollo y gestión del talento, Crehana, anunció la incorporación de un nuevo curso que de desarrollará completamente con ayuda de la inteligencia artificial, todo a través de la fusión entre ChatGPT y Synthesia, plataforma que permite la creación de producciones de audio y video de alta calidad.
El curso es denominado IA en Recursos Humanos: comprensión y aplicación ética. El equipo de Crehana afirma que IA les ha permitido construir contenido de una manera que en la actualidad no habían hecho.
Otra compañía latinoamérica que está aprovechando esta tecnología es Avocados From Mexico, que hace parte de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México, quien dio a conocer a finales de enero que utilizarían ChatGPT para un comercial de 30 segundos durante el Super Bowl.
UNA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN
Un caso llamativo de inversión que trajo la llegada de esta tecnología fue Jasper, la empresa de creación de contenidos aseguró utilizar ChatGPT en su sistema y logró una recaudación de $125 millones de dólares en una ronda serie A, lo que terminó como una valoración de $1.500 dólares para la empresa.
Sin embargo, la tecnología de IA también se puede aplicar a sectores como la salud, un ejemplo es Source Meridian, centrada en optimizar los sistemas sanitarios para ahorrar tiempo en la ejecución de ciertas actividades en un hospital, como la asignación de citas y la revisión de historial médico.
“Las tecnologías que están de moda en este momento serán lo normal en tres años. Es por eso que decidí fundar una empresa dedicada a la atención médica, ofreciendo soluciones con visión de futuro”, dice Michael Hoey, fundador de Source Meridian.
En definitiva, la IA es el futuro de muchas industrias, y no deben pasar por alto todas las posibilidades que trae la inclusión de esta tecnología en nuevos e innovadores sectores, no sólo a nivel operativo, sino a nivel tangible, donde también tiene cabida creando todo tipo de soluciones a problemas cotidianos.