Thiago Nadotti, coordinador de Marketing de Casio para América Latina, habló sobre el efecto Shakira

Por Joselin Cuartas

Bien dicen que la reputación es uno de los activos más importantes para una compañía y que su imagen de marca, el reconocimiento de los consumidores y ese equilibrio entre el ‘ser’ y ‘parecer’ es clave para mantenerse en sus mercados. De ahí que cuando una cantante globalmente reconocida, como Shakira, hace una comparación entre los productos de una marca con otra, el menos favorecido active el modo alerta.

Pero Casio optó por verlo como una oportunidad, como resalta Thiago Nadotti, coordinador de Marketing de relojes Casio para América Latina, en conversación con Forbes. Desde el análisis de su departamento, Nadotti reconoce que fue una situación que los tomó por sorpresa, pero que al final tuvo un resultado favorable para la marca.

“Shakira nos ayudó muchísimo, nosotros no estábamos preparados para eso, fue un boom”, resaltó el líder de marketing. “Aunque Shakira quiso traer a Casio como una marca menos costosa, lo bueno es que nosotros tenemos estos fanáticos de Casio”.

Tampoco estaban listos para que el ‘efecto Shakira’ influyera en sus ventas, pero, de acuerdo con Nadotti, durante la semana de lanzamiento de la nueva canción de la barranquillera con el productor argentino Bizarrap, las ventas de la marca aumentaron y, se podría decir aún sin tener la confirmación de los datos, que se triplicaron.

“Fuimos neutros y de manera sutil, elegante y entretenida publicamos el comunicado de neutralidad y al menos nos dio visibilidad”, resaltó.

Asimismo, Nadotti señaló que fue un momento que le permitió a la marca reconocer a sus seguidores y comprobar que la recordación de sus productos era positiva. Por otra parte, reconoció que hay que tomar medidas frente a la aparición de múltiples cuentas con el nombre de la compañía, pero que son acciones legales que se deben liderar como un tema global.

Actualmente, resaltó Nadotti, cuentan con un conocimiento de marca del 90%, lo que les ha dado una participación entre el 5% y el 6% mercado en el segmento de relojes convencionales en Colombia, mientras que en otros países, como Perú, este indicador alcanza hasta un 12%.

BOTÓN GOOGLE NEWS