La HHL abre sus puertas a jóvenes profesionales latinos que quieran cursar su MBA y trabajar en Europa.

La Escuela de Graduados en Administración de Leipzig (HHL) abre sus puertas a profesionales de la región que quieran cursar su MBA Full-Time y trabajar en Europa, aumentar sus competencias en las áreas de gestión, innovación, liderazgo e impacto social.

Alejandra González es ingeniera industrial mención en Medio Ambiente de la Universidad Católica. Recuerda, que una vez terminados sus estudios, ya estaba planeando su especialización fuera de Chile. Gracias a una ayudantía logró encontrar trabajo por nueve meses en la Universidad Técnica de Múnich, y asegura que ahí fue cuando se enamoró de Alemania.

Al regresar, esta chilena-italiana decidió organizar su vida con la meta de postular a un máster en Europa. Ahí comenzó la búsqueda de universidades y programas, descubriendo la HHL Escuela de Graduados en Administración ubicada en Leipzig, una hermosa ciudad universitaria con costos de vida relativamente bajos, además de ser la escuela de negocios más antigua de la Europa de habla alemana fundada en 1898 y la primera acreditada por la AACSB.

“La decisión fue bastante fácil en ese momento porque el programa tenía todo lo que yo buscaba: una universidad internacional, con un tremendo prestigio, relativamente pequeña y donde todos los exalumnos hablaban de un ambiente familiar. El programa era en inglés, lo cual facilita mucho las cosas, mi alemán no era tan bueno en ese momento”, comenta Alejandra.

Así, esta ingeniera industrial y ya con una experiencia laboral de cuatro años, optó por cursar el MBA Full-Time de HHL entre 2003 y 2005. Reconoce que lo más valioso fue la interacción con compañeros y compañeras de distintas profesiones, culturas y países, logrando discusiones enriquecedoras. Asegura que su clase se conformaba por alumnos de 14 países, con rango de edades y experiencia laboral bastante amplia.
 
“La verdad es que el día se hace corto si quieres estar en todas”, relata Alejandra. Lo cierto es que la universidad destaca en términos de liderazgo por sus múltiples instancias de participación por parte del alumnado, en actividades tanto académicas como extra programáticas. “Organizan competiciones de innovación, ideas de startups, visitas a empresas, conferencias de personas destacadas en diferentes áreas de negocios”, añade.

Alejandra González, ingeniera industrial con MBA Full-Time de HHL entre 2003 y 2005.

Y no es todo. HHL también la apoyó en la búsqueda de trabajo. De hecho, la chilena logró hacer match gracias a una feria laboral organizada por la escuela junto a otras dos universidades alemanas. Y es que sus planes siempre fueron quedarse en Europa y trabajar en una empresa multinacional.

Su primer trabajo tras finalizar el MBA fue en Desarrollo de Negocios para América Latina de una subsidiaria de Airbus que se encargaba de temas espaciales. Desde entonces ha pasado por diferentes áreas dentro de Airbus. Hoy es responsable de marketing en el área de sistemas de defensa y vive junto su familia en Friedrichshafen, al sur de Alemania.

MBA con proyección europea

El programa MBA Full-Time de HLL fue lanzado en octubre de 2000, diseñado especialmente para estudiantes con orientación internacional con un título universitario previo sin antecedentes comerciales. El MBA a tiempo parcial se estableció en noviembre de 2002, precisamente para satisfacer la creciente demanda de educación empresarial, siendo la casa de estudios pionera en ofrecerlo.

Los primeros candidatos latinoamericanos se unieron al MBA en 2001 y provenían de Ecuador, México y Perú. Actualmente, la Escuela de Graduados en Administración de Leipzig registra 14 estudiantes matriculados de Venezuela, Perú, Costa Rica, Brasil, México y Chile.
 
Según Ellen Schönfelder, consejera del MBA Full-Time de HLL, “el programa MBA hoy en día pone un fuerte énfasis en el liderazgo y el espíritu empresarial, al mismo tiempo que honra sus inicios y también se centra en los fundamentos de gestión. El programa de MBA es increíblemente flexible y los estudiantes tienen la posibilidad de adaptar el currículo de MBA para satisfacer sus necesidades y objetivos profesionales”.

En definitiva, los estudiantes pueden adaptar la duración del programa (15 a 21 meses), personalizar el currículo y elegir opciones prácticas que representen una ventaja inicial en el mercado laboral alemán y europeo en general. De la última promoción, el 92% encontró empleo dentro de los tres meses posteriores a la graduación y el 96% de los graduados inició su carrera posterior al MBA en Alemania.

HHL busca, además, atraer talento femenino de América Latina que busca oportunidades en el extranjero, y en Alemania en particular. Para ello, la universidad ofrece becas para profesionales de América Latina y mantiene acuerdos con instituciones para apoyar solicitudes de préstamos estudiantiles, todo esto con el objetivo de promover su posterior estadía laboral.

Liderazgo y habilidades para el futuro

“El objetivo del MBA es proporcionar a los estudiantes un profundo conocimiento empresarial, habilidades de liderazgo y una mentalidad emprendedora. Ayudamos a nuestros estudiantes a perfeccionar las habilidades para una carrera exitosa, brindándoles habilidades analíticas duras, pero también habilidades interpersonales blandas. Además, inculcamos un espíritu emprendedor, así como la creatividad”, asegura Ellen Schönfelder.

Y agrega: “Cada estudiante recibe una estrategia de carrera individual elaborada en conjunto por el estudiante y nuestro equipo de desarrollo de carrera por medio de pruebas de personalidad, talleres y capacitaciones. El equipo también prepara a cada estudiante con capacitación y asesoramiento para enfrentar entrevistas y negociaciones salariales. Por último, son la puerta de entrada a una amplia red de empleadores y ex alumnos de HHL”.
 
Según relata Alejandra González, ex alumna del MBA Full-Time, HHL tiene la particularidad de que, a pesar de su prestigio en cuanto al programa y sus académicos, sigue siendo una universidad familiar, “donde creas una red de contactos que luego te acompaña el resto de tu carrera. A diferencia de los programas de Estados Unidos, HHL tiene un programa que se puede pagar sin que te endeudes el resto de tu vida”.

“Mucha gente me pregunta cómo lo hice para poder encontrar un trabajo en Europa. La respuesta es bien simple. Primero, eliges el mejor programa de MBA que puedas; segundo, ‘te sacas la mugre’ estudiando para destacar en el ránking de tu clase; tercero, participas en cuanta feria de trabajo haya por ahí para entrenar las entrevistas y antes que te des cuenta, ya tendrás una oferta de trabajo en la mano”, concluye la chilena.

La universidad ya anunció el lanzamiento de un programa de MBA con especialización en Finanzas para septiembre de 2023.