Sin embargo, venta acumulada de vehículos nuevos livianos y medianos creció 4,8% en lo que va de 2022
La desaceleración económica también ha afectado a la industria automotriz en Chile. De acuerdo con la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) se comercializaron 31.708 vehículos durante el mes de noviembre, registrando una caída de 18,7%, debido a la alta base de comparación con respecto al año anterior, cuando se alcanzó el récord de 38.981 vehículos en el mismo período de tiempo.
Sin embargo, la cifra del año está por sobre el promedio de ventas para el mes de noviembre durante los últimos 10 años, para un total de 30.122 vehículos, resalta la ANAC.
Pese a los indicadores, la venta acumulada de vehículos nuevos livianos y medianos sigue registrando cifras positivas en el mercado nacional, con un crecimiento de 4,8% y 392.845 unidades vendidas en lo que va de 2022. El pronóstico de la asociación es que la cifra de cierre de año sea sobre los 400.000.
“Esta ralentización ha afectado a casi todos los segmentos del sector, exceptuando las camionetas que registraron un crecimiento de 2,4% con 6.765 unidades. Así, la venta de vehículos comerciales cayó 42,4% con 3.233 unidades, la de pasajeros disminuyó 34% con 7.105 unidades, y la de SUV bajó 8,6% (14.605), frente al mismo período del año anterior”, especifica la ANAC.
Mercado de camiones y buses
En línea con la actividad económica, el mercado de camiones experimentó una nueva caída durante noviembre, presentando una contracción de 29,9% con 1.219 unidades, en comparación con el mismo mes de 2021.
Este mercado presenta una disminución de 3,3% en lo que va del año con una comercialización de 14.715 unidades.
Por su parte, el mercado de buses subió 179,6% con 576 unidades vendidas en noviembre, en comparación con el mismo mes del año pasado. Esto se explica, según la ANAC, por la incorporación de buses RED en Santiago. En tanto, sus ventas acumuladas suman 2.687 unidades nuevas, con un aumento de 61,6%, frente al mismo período del año anterior.
