Se trata de ONNet Fibra, y dependiendo de la FNE, la operación se podría concretar para el 2023
La firma chilena de telecomunicaciones, Entel, acordó vender sus activos en el negocio de fibra óptica para la prestación de servicios a hogares a la local ONNET Fibra, filial de KKR y Telefónica, en una operación que alcanza el equivalente de US$ 358 millones.
La transacción liderada por el banco de inversión BNP Paribas, el banco de inversión Santander y el asesor financiero Scotiabank, está sujeta a la aprobación del regulador económico local, lo que se estima ocurrirá dentro del primer semestre de 2023, según la empresa.
“En un ambiente altamente competitivo, esta operación nos permite un importante robustecimiento de nuestra cobertura de fibra óptica a nivel nacional, que es un foco estratégico de la compañía, en este caso sobre una red compartida y de alta calidad, dándonos acceso casi inmediato, una vez obtenidas las aprobaciones y realizada la integración, a una cobertura de 3,9 millones de hogares pasados, para llegar al menos a 4,3 millones al 2024. Con esto, podremos dar un fuerte impulso a nuestra oferta al mercado Hogar y de Empresas, sobre todo a las medianas y pequeñas”, precisó el CEO de Entel, Antonio Büchi.
“Al vender nuestra red, más que salir del mercado fijo, estamos aumentando la cobertura de manera acelerada, para ofrecer nuestros servicios de Internet al Hogar, a costos eficientes, y sin necesidad de invertir las sumas que requiere un despliegue de fibra con esta cobertura. Podremos, entonces, focalizar recursos donde sí hacemos una diferencia, que es en la conexión dentro de los hogares, en la experiencia de clientes, en los servicios digitales y en nuestro despliegue de la mejor red 5G del país”, agregó.
Por su parte, el gerente general de ONNET Fibra, José Miguel Torres, señaló que “la transacción acelera la misión de proporcionar una infraestructura de fibra óptica abierta y neutral, que promueva la competencia en el mercado en beneficio de las familias y empresas de todo el país (…) Estamos seguros que el cierre de esta operación, marcará un paso importante para el desarrollo digital del país y el compromiso para alcanzar la brecha digital cero”.
Torres añadió que “actualmente, la infraestructura de fibra óptica es clave para la digitalización del país, ya que no solo es catalogada como relevante para la conectividad fija, sino que también ofrece la mayor velocidad, estabilidad y seguridad en la transmisión de datos para el mundo móvil, lo que la transforma en un factor fundamental para el éxito del despliegue de la red de quinta generación en el país (5G)”.
Entel tiene operaciones en Chile y Perú, países donde suma más de 20 millones de abonados en telefonía móvil. Tras el cierre de esta operación, se espera que ON*Net Fibra llegue a más de 4,3 millones de hogares en 2024.
Lea también: Argentina promueve una ‘OPEP del triángulo del litio’ con Chile y Bolivia
Forbes Staff/Reuters.