La naviera chilena se enfocará en el negocio de los remolcadores y logística de carga aérea

La naviera chilena SAAM acordó vender sus operaciones en 10 terminales portuarios en seis países americanos y su negocio de logística terrestre a la alemana Hapag-Lloyd en una transacción estimada en US$ 1.000 millones, anunciaron ambas empresas.

El acuerdo es por la venta del 100% de las acciones de SAAM Ports y SAAM Logistics y los activos inmobiliarios asociados.

Los terminales portuarios involucrados en la transacción están ubicados en EE.UU., México, Costa Rica, Colombia, Ecuador y Chile.

FUENTE: SAAM

“El valor total acordado por los activos de SAAM Ports S.A., SAAM Logistics S.A., y los Activos Inmobiliarios, asciende a 1.137 millones de dólares”, indicó SAAM en un hecho esencial reportado a la Bolsa de Santiago.

El precio total a pagar, deduciendo del valor total la deuda financiera neta proporcional a la propiedad de los activos subyacentes, es de unos US$ 1.000 millones, luego de ajustes habituales.

La operación representará para SAAM una utilidad neta aproximada de US$ 400 millones, señaló la empresa.

“Estas son buenas noticias para SAAM, sus accionistas, y también para SAAM Ports y SAAM Logistics, sus trabajadores y las comunidades en que operan, dada la experiencia y fortaleza financiera del nuevo propietario”, dijo en un comunicado el gerente general de SAAM, Macario Valdés. 

Después de la transacción, que está sujeta a autorizaciones regulatorias tanto en Chile como en el extranjero, SAAM continuará operando sus actividades en la industria de remolcadores y de logística de carga aérea, que representan el 55% de su Ebitda, indicó la empresa

“Este acuerdo nos permitirá seguir potenciando los negocios de remolcadores, en que SAAM es ya el tercer actor a nivel global gracias a la estrategia que hemos desplegado desde 2019 con la adquisición de la totalidad de las operaciones conjuntas con Boskalis, la compra de Intertug, Standard Towing e Ian Taylor Perú, y el anuncio de compra de los activos de Starnav en Brasil. Además, para fortalecer nuestra estrategia en logística de carga aérea, adquirimos el 50% de Aerosan a American Airlines”, dijo Valdés.

SAAM, con presencia en 14 países y 8.500 empleados, es la principal empresa de remolcadores del continente y líder en operaciones portuarias.

FORBES STAFF