En 1999 vendió su empresa por US$ 5.700 millones y desde entonces se dedica a invertir en emprendedores

Mark Cuban no solo interpreta a un inversionista en la televisión. Realmente le encanta ayudar a los empresarios. Desde que hizo su fortuna vendiendo su radio deportiva por internet, Broadcast.compor US$5.700 millones en 1999, el titán de la tecnología y propietario del equipo de la NBA Dallas Mavericks ha canalizado gran parte de su energía enseñando a otros a hacer lo mismo. 

Actualmente tiene participaciones en al menos 400 nuevas empresas, muchas de ellas desde la década en la que se hizo millonario y otras en las que ha invertido mediante el exitoso programa de negocios Shark Tank, y aparece con frecuencia en televisión, radio, podcasts y más para compartir los secretos de su éxito.

El multimillonario Mark Cuban aconseja a los emprendedores
El multimillonario Mark Cuban aconseja a los emprendedores

“He estado involucrado en tantos negocios en un nivel u otro”, dice Cuban sobre sus motivos para impulsar a los emprendedores. “Puedo mostrarles cosas y guiarlos y, con suerte, ayudarlos a tener más éxito.  Para un emprendedor, eso es ayudar a que los sueños de alguien se hagan realidad”, continúa.

LEA TAMBIÉN: Este es el libro que le cambió la vida a Warren Buffett, el inversionista más rentable de la historia

Cuban, que reflexionó sobre su carrera durante una entrevista reciente con Forbes y ofreció reflexiones sobre as estrategias que lo ayudaron a tener éxito. A continuación seis conclusiones clave.

1. “Lo único que puedes controlar en la vida es el esfuerzo”

Un mantra que Cuban ha seguido desde el inicio de su carrera es: hacer el trabajo que otras personas no harán. Para él, esto significa sacar tiempo todos los días para aprender, ya sea leyendo libros, viendo TikToks, jugando con NFTs o tomando cursos en línea (experimentar con diferentes medios también es importante). 

Le gusta estar al tanto de cada nuevo desarrollo en tecnología, deportes y atención médica, y atribuye a su “ventaja competitiva” al “esfuerzo” que pone en el aprendizaje constante. “Cuando era el más joven en entrar por una puerta la gente me descartaba por mi edad y yo podía superarlos en el trabajo”, dice Cuban. Y suma: “Cuando sea el mayor, la gente me descartará por mi edad y podré trabajar más que ellos”.

2. Mantén tu mente (y el inbox) abierto

El multimillonario Mark Cuban no compraba criptomonedas pero cambió de opinión
El multimillonario Mark Cuban es dueño de los Dallas Mavericks de la NBA

Al principio de su carrera, Cuban paseaba por las librerías en busca de ideas para sus negocios. Aunque ya no deambula por su Barnes & Noble local, todavía pasa mucho tiempo buscando inspiración, otra de las razones por las que enfatiza la importancia del aprendizaje constante. (Cuban destaca que no era aficionado a las criptomonedas hasta que comenzó a leer sobre ellas y activos digitales en línea). También es por eso que se esfuerza por leer todos los correos electrónicos que recibe, de empresarios, fanáticos de los Mavericks y extraños por igual. “Nunca sabes de dónde vendrán tus ideas”, dice.

3. ¿Es realmente necesaria esa reunión?

Mark Cuban
Mark Cuban

Hablando de correo electrónico, Cuban puede ser muy accesible a través de su inbox, pero es casi imposible encontrarlo de otra manera. Dice que rara vez acepta reuniones en persona (solo una vez al mes) y se queja de tener demasiadas llamadas a pesar de que solo recibe una o dos por día. Además de asistir a los juegos, incluso su rol con los Dallas Mavericks es casi totalmente de forma remota. Este minimalismo puede no ser adecuado para todos, pero es una táctica que le permite a Cuban hacer malabarismos con sus muchos compromisos, desde Shark Tank hasta los Mavericks y sus cientos de otras inversiones, mientrasse toma tiempo para explorar nuevas ideas.

4. Aprovecha la tecnología

Cuban es tan “optimista sobre el espíritu empresarial” como siempre y una de las principales razones es el creciente número de herramientas que los emprendedores tienen a su disposición. En particular, apunta a la inteligencia artificial (IA), que pronostica se convertirá en el mecanismo clave para que la disrupción avance. “Los que no se mantengan al día ciertamente se quedarán atrás”, asegura Cuban. “Creo que el mayor desafío que pueden tener los empresarios es que hay dos tipos de empresas en este momento en el mundo: las que son excelentes en IA y todas los demás. Y aquellas empresas que son excelentes en IA tienen una gran ventaja”, reflexiona.

5. No olvides ser amable

Mark Cuban
Mark Cuban es juez en el famoso programa televisivo Shark Tank

Cuban describe su actitud al principio de su carrera como uno de sus mayores arrepentimientos. Mientras lanzaba Broadcast.com, el multimillonario admite que se centró tanto en hacer crecer la empresa que perdió de vista cómo se mostraba ante los empleados. Dice que a nadie le hubiese gustado estar cerca suyo cuando estaba molesto. Fue el cofundador de Broadcast.com, el también multimillonario Todd Wagner, quien le advirtió que estaba intimidando a la gente y se dio cuenta de que necesitaba cambiar de tono. Desde entonces, Cuban dice que ha hecho un esfuerzo concertado en ser más paciente y empático, y ha marcado una gran diferencia. “Ser amable te llevará más lejos”, dice.

LEA TAMBIÉN: Cruzar el charco: cómo los emprendedores latinoamericanos pueden entrar a Europa por España y viceversa

6. “La vida es medio aleatoria”

Si bien el trabajo duro lo llevará muy lejos, Cuban también enfatiza que una gran parte del éxito en los negocios se reduce a la suerte. Es algo que ha experimentado de primera mano: Cuban vendió Broadcast.com en el apogeo de la burbuja de las punto com y luego evitó la implosión del mercado a través de una inteligente maniobra bursátil que implicaba el uso de collares bursátiles para limitar sus ventajas si las acciones subían y limitar sus desventajas si las acciones se desplomaban. Cuban bromea diciendo que después de la experiencia quería escribir un libro titulado La vida es mitad aleatoria. Entonces, para llegar adonde ha llegado Cuban, se necesitará buen sentido y buen timing, pero también buena suerte.