La celebridad no reveló que le pagaron por promover un criptoactivo de Ethereum Max
La celebridad y empresaria estadounidense Kim Kardashian acordó el lunes pagarle a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) una multa de US$ 1,26 millones para que le retiren acusaciones por promocionar la criptomoneda EthereumMax sin revelar que estaba recibiendo dinero por ello.
Kardashian no reveló que le pagaron US$ 250.000 por una publicación en su cuenta de Instagram sobre los tokens EMAX, el criptoactivo ofrecido por EthereumMax, dijo la SEC en un comunicado de prensa.
El comunicado indica que la celebridad no admitió ni negó las conclusiones de la investigación que hizo la SEC por este asunto.
Según la ley estadounidense, las personas que promocionan un determinado valor bursátil o criptoactivo tienen que revelar si les están pagando por promocionarlo, cuánto les pagan, la fuente y la naturaleza de esos pagos, dijo el presidente de la SEC, Gary Gensler.
LEA TAMBIÉN: Kim Kardashian lanza firma de inversiones con un exsocio del gigante Carlyle Group
En una declaración enviada a Forbes, el equipo de Kardashian sostuvo que la empresaria estaba “satisfecha de haber resuelto este asunto” y que quería dejarlo atrás “para evitar una disputa prolongada”.
“Cuando las celebridades o las personas influyentes respaldan las oportunidades de inversión, incluidos los valores de criptoactivos, no significa que esos productos de inversión sean adecuados para todos los inversionistas (…) el caso de la Sra. Kardashian también sirve como un recordatorio para las celebridades y otros que la ley les exige que revelen al público cuándo y cuánto se les paga para promover la inversión en valores”, agregó Gensler.
La regulación de los mercados de criptomonedas ha ocupado un lugar destacado en la agenda de la SEC este año ya que los precios de los activos digitales han sufrido fuertes oscilaciones debido a los crecientes temores de recesión, la subida de las tasas de interés y la agitación geopolítica.
A medida que el mercado de las criptodivisas se ha ido desmoronando desde principios de este año, las celebridades que las han promovido anteriormente han sido objeto de críticas. A pesar de su creciente popularidad, los tokens de criptomonedas siguen siendo activos muy volátiles y no regulados, y los críticos argumentan que los avales de los famosos los exponen a personas que pueden desconocer sus riesgos.
El pasado mes de junio la propia SEC publicó un anuncio de servicio público en el que advertía de los riesgos vinculados a los criptoactivos respaldados por famosos.
Kardashian, en particular, se encuentra entre las celebridades —incluido el boxeador Floyd Mayweather Jr. y la ex estrella de la NBA, Paul Pierce— criticadas por impulsar EMAX, cuyo valor actual es menos de una fracción de un centavo.
Los tres fueron demandados el pasado mes de enero en una acción colectiva que alegaba que estaban involucrados en un esquema denominado pump and dump, mediante el cual se aumenta artificialmente el precio de un valor diseminando información falsa o engañosa y luego se vende rápidamente el mismo al precio inflado.
FORBES STAFF / REUTERS