Nutrisco Chile, Orizon, Flip y Valle Frío son las empresas que, por el momento, alberga el holding
Un importante avance en su estructura de negocios acaba de dar Orizon, empresa seafood -pertenenciente a Grupo Angelini- que desde 2018 había comenzado a diseñar una estrategia de expansión en el rubro de los alimentos y que hoy anuncia la formación del holding Nutrisco.
La nueva compañía apuesta por convertirse en un actor relevante en el mercado nacional y global de alimentos y de ella dependerán Nutrisco Chile -empresa de inteligencia comercializadora, ex Orizon Foods), Orizon, Flip y Valle Frío, que principalmente exporta berries a EEUU y que fue recientemente adquirida.
“Queremos ser un sistema de empresas, marcas y capacidades de desarrollo de productos, proveedores y pymes, que van poniendo sus emprendimientos y negocios dentro de este sistema de alimentación. El hilo conductor de todo esto es generar un impacto real en las personas a través de la alimentación, tanto a nivel de consumidores como de proveedores”, dice el gerente general de Nutrisco, Rigoberto Rojo, quien asumió recientemente el rol de liderar el holding, pasando a ese puesto desde la gerencia general de Orizon.
Lea también: Lista Forbes: conoce las fortunas más grandes de Chile en 2022
De la mano de Orizon, su presencia en el mundo del seafood cuenta con la marca San José; además de esta firma depende el negocio de Golden Omega y St. Andrews.
En tanto, Valle Frío cuenta con marcas para consumo final que han penetrado fuertemente en el mercado norteamericano, como BOU, y que se abrirán al mercado nacional. Desde el mundo de I+D, Flip produce snacks saludables gracias a un proyecto que tiene su origen en una investigación de la Universidad Católica y la Fundación Copec UC, en la cual Nutrisco se hizo parte vía venture capital.
La articulación de la inteligencia comercializadora se anclará en el rol de Nutrisco Chile, que será la encargada de la distribución, logística, marketing y venta, a través de todos los canales: supermercado, canal tradicional, foodservice; y ya cuenta con la representación en Chile de General Mills y otras reconocidas marcas como Betty Crocker, Nutella, entre otras.
El holding además trabaja para estrenar a fines de año nuevas marcas en diferentes segmentos, proyectando consolidar su presencia en seafood y ampliar a otros mercados como el de proteínas y abarrotes.
Además: Chile es nuevamente el país más innovador de Latinoamérica, según la OMPI