Es la única empresa latinoamericana de la clase que cursará en The Roux Institute Techstars Accelerator S22

La primera startup chilena en ingresar a la prestigiosa aceleradora en Maine, The Roux Institute Techstars Accelerator -fundada por Lars Perkins, creador de la plataforma de fotografía Picasa, que fue adquirida posteriormente por Google en varios millones de dólares- fue Eskuad, enfocada en la automatización de la gestión de personas para empresas con equipos en terreno.

Lea también: La chilena Eskuad logra estar entre las 50 startups ganadoras del primer Latino Founders de Google

Eskuad ya no es única, dado que este miércoles, Perkins anunció a la nueva clase de 2022 y hay otra chilena, también proveniente de Concepción: se trata de CICLA, una compañía dedicada a desarrollar y producir materiales compuestos avanzados para impresoras 3D, con plásticos biodegradables y antimicrobiales a través de partículas de cobre. 

“Tomamos la oportunidad con mucha responsabilidad y decididos a crecer sustentable y aceleradamente”.


Rogers ESCALUP, CEO de Cicla.

“Al seleccionar la nueva clase, buscamos empresas que desarrollen productos y soluciones en áreas que revolucionarán la forma en que vivimos y trabajamos. Las empresas entrantes provienen de Chile a Los Ángeles, así como una con sede en Maine, y están trabajando en las áreas de inteligencia artificial, tecnología de la salud y fabricación aditiva”, señaló Perkins en el anuncio.

El CEO de Cicla, Rogers Escalup, dijo a Forbes Chile que “es una tremenda noticia y oportunidad. Es un reconocimiento al trabajo que hemos venido haciendo y que nos permite seguir creciendo, directamente desde Concepción al mundo. Nos vamos este domingo a Portland, en Maine, y serán 3 meses intensos y de mucho aprendizaje, donde buscaremos concretar con todo el conocimiento la expansión a USA, junto con una ronda de levantamiento de capital”.

“Llevaremos nuestros materiales avanzados de la mano del proceso de economía circular al siguiente nivel, con las conexiones y mejoras que aplicaremos junto con The Roux Institute Techstars Accelerator. Sin duda nos emociona ver dónde partimos, dónde vamos y quién sabe dónde vamos a llegar”, añadió Escalup.

Ante la nueva generación de Techstars, el director de Creación y Aceleración de Empresas del Instituto Roux, Ben Chesler, dijo que “creemos que existe un poder y una magia reales al combinar las capacidades de una universidad de investigación global de clase mundial, con la energía y la pasión de los fundadores en etapa inicial”.

El 15 de diciembre está fijado el DemoDay de la aceleradora, donde Cicla y el resto de las startups seleccionadas deberán presentar sus proyectos a inversionistas.

Lea también: Dos startups chilenas entre las 16 latinoamericanas que se mostraron en el Demo Day de Y Combinator S22