Pero, en lo que va de 2022, la ANAC reporta un crecimiento con respecto al mismo período del año anterior

Después de 17 meses de incremento consecutivo, la incertidumbre económica terminó por afectar la venta de autos nuevos en Chile. Durante el mes de agosto se registró una caída en las ventas de livianos y medianos de 6,8%, al compararlo con mismo período del año anterior, alcanzando 35.018 unidades.

La caída del mes afectó a todos los segmentos, informó la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), a excepción de camionetas pick up, las que se incrementaron 13% con 7.006 unidades respecto del año anterior, explicado por la renovación de flotas.

La venta de vehículos comerciales fue la más afectada, registrando una baja de 15,1% con 3.220 unidades comercializadas, seguida de SUV (con -11,6% y 15.305 unidades) y pasajeros (-7,6% y 9.487 unidades).

Con estos resultados, se han vendido 295.777 unidades nuevas de vehículos livianos y medianos en lo que va del año en términos acumulados, lo que implica un aumento de 16,2%, frente al mismo lapso registrado en 2021.

“Esta baja se debe, fundamentalmente, a la incertidumbre que ha rondado este último período de tiempo, naturalmente los índices económicos , el otorgamiento de créditos, la situación financiera de las familias y distintos factores económicos han empeorado en nuestro país y eso redunda en cierta medida en la venta de automóviles 0 kilómetros”

Diego Mendoza, secretario general de la ANAC.

De acuerdo con la ANAC, durante el mes pasado todas las regiones del país tuvieron decrecimientos, excepto Bío Bío (+5,9%). De ellas, las zonas extremas fueron las que registraron las caídas más pronunciadas: Magallanes (-46,1%), Aysén (-45,2%), Tarapacá (-33,7%) y Antofagasta (-17%).

Mercado de camiones y buses

El mercado de camiones volvió a caer por segundo mes consecutivo con una disminución de 3,6% y 1.297 unidades vendidas en agosto, frente al mes anterior. Este resultado consolida la desaceleración de la actividad económica, según la organización.

Aún así la cifra de comercialización de camiones acumulada durante el año continúa reflejando un aumento de 7,6% con 10.967 unidades vendidas.

Por su parte, el mercado de buses subió 122,8% con 176 unidades vendidas por la incorporación de buses RED en Santiago, en comparación con el mismo mes del año pasado. No obstante, al mirar el desempeño global de este mercado durante los primeros ocho meses de 2022, sus ventas acumuladas suman 1.215 unidades nuevas, con un aumento de 25,1%, frente al mismo período del año anterior.

Siga todas las noticias de Forbes Chile.