La semana pasada hombres robaron 500 onzas de oro valoradas en un millón de dólares en Antofagasta
La industria minera pidió el martes al Gobierno actuar para detener una “escalada de delincuencia” que ha afectado a las operaciones mineras en el norte del país.
El llamado viene tras registrarse la semana pasada el robo de unas 500 onzas de oro en instalaciones de una empresa con un valor equivalente al millón de dólares, lo que se suma a intentos de asaltar camiones con cobre y a un tren que transportaba cátodos, detalló la gremial Sociedad Nacional de Minería (Sonami), que agrupa al sector.
“Esperamos que los niveles de delincuencia, que han aumentado en el país en los últimos tiempos no nos afecten directamente y puedan las distintas operaciones mantener su continuidad operacional sin poner en riesgo a sus trabajadores”, dijo el presidente de Sonami, Diego Hernández, citado en un comunicado.
LEA TAMBIÉN: El negocio de la minería enfrenta a un enemigo inusual: el clima extremo
“Es clave que la autoridad adopte las medidas necesarias para cautelar la seguridad en las operaciones mineras y el trayecto de los cargamentos de cobre y otros minerales”, agregó.
En los últimos meses ha crecido la preocupación por un aumento generalizado de la criminalidad en el norte del país, afectado, además, por una crisis debido a la migración irregular, lo que incluso ha llevado a autoridades locales a pedir al Ejecutivo que declare Estado de Emergencia.
El jueves pasado un grupo de hombres asaltó un recinto de la minera Guanaco en Taltal, región de Antofagasta (a más de 950 km al norte de Santiago) y se robó 500 onzas de oro valoradas en un millón de dólares.
El robo se produjo durante la madrugada y habría sido perpetrado por seis hombres que llegaron armados a la ubicación a bordo de cuatro camionetas y redujeron a los guardias, uno de los cuales resultó herido.
Los sujetos actuaron rápido, cargaron el oro en los camiones y huyeron sin apenas dejar rastro por los caminos de tierra colindantes, explicó el cuerpo de Carabineros.
En junio pasado otros hombres asaltaron la misma minera y se llevaran un botín menor de escoria con bajo contenido de plata y oro.
Por otro lado, en julio pasado los Carabineros arrestaron a cuatro personas y recuperaron 11 planchas de cátodos sustraídos de un tren en el sector La Chimba, al norte de la ciudad de Antofagasta, hecho que quedó registrado en vídeo.
El Gobierno lanzó un plan para aumentar la presencia y vigilancia policial en la región norte, que posee inmensas zonas despobladas en el Desierto de Atacama.
En tanto, la industria minera local ha denunciado por años robos de productos como cobre por parte de bandas especializadas y la Policía de Investigaciones (PDI) ha informado sobre diversas operaciones en que se han recuperado varias toneladas del mineral proveniente de ilícitos.
En redes sociales han circulado fotos y videos de desconocidos lanzando planchas de cobre desde trenes en marcha en medio de la desértica zona norte de la nación sudamericana.
Según cifras de la PDI entregadas al portal Minería Chilena, desde 2018 se han recuperado más de 300.000 kilos de cobre robados valorados en más de mil millones de pesos (US$ 1,2 millones al cambio actual) y 188 personas han sido detenidas por los delitos.
FORBES STAFF / AGENCIAS