El indicador acumula una baja de 30,1% en la primera mitad del año al comparar con igual período de 2021

Las ventas online del retail marcan una caída anual de 38,7% en el segundo trimestre de 2022, de acuerdo al último informe de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de Chile (CNC).

La razón de la caída se debe a una alta base de comparación, “ya que en igual trimestre del año pasado se aplicaron cuarentenas totales en varias comunas del país y restricciones sanitarias que potenciaron fuertemente el canal digital dado el cierre del comercio físico no esencial en gran parte del trimestre”, reseña el documento.

De esta manera, el indicador acumula una baja de 30,1% en la primera mitad del año al comparar con igual período de 2021. Respecto al primer cuarto de este año, el índice marca un alza de 63,4%, debido al cyberday.

Al hacer el análisis por mes, abril evidencia una caída de 27% real anual, luego mayo una baja de 37,6% y junio cae un 46,3%. 

Fuente: CNC

“Para la segunda mitad del año estimamos que seguiremos viendo caídas, menores eso sí que las de este segundo trimestre, ya que las bases de comparación del canal online comienzan a ser menores porque en la segunda mitad del año pasado el comercio presencial volvió a abrir sus puertas”.

bernardita silva, gerente de Estudios de la CNC.

De esta manera, “si bien los niveles de venta se mantendrán por encima de lo registrado previo a la pandemia, estimamos que este año veremos una caída entre un 20% y 25% respecto al 2021 en las ventas online del retail”, añadió Silva.

Ventas se mantienen sobre lo registrado antes de la pandemia

Pese a la baja en el primer semestre del año, la CNC indica que los niveles de venta se mantienen por sobre lo registrado previo a la pandemia, marcando un incremento de 53,1% frente al primer semestre de 2020.

En cuanto a los resultados por categorías, durante el segundo trimestre se ven fuertes bajas reales anuales de 40,1% en Artículos Eléctricos; 40,8% en Línea Hogar y de 34,5% en Muebles. Por su parte, Vestuario y Calzado caen un 37,3% y 33,4% real anual cada uno.

“Claramente el canal digital llegó para quedarse y las participaciones están muy por encima de los que se evidenciaba antes de la pandemia. Si incluyéramos a todo el comercio minorista (con y sin canal de ventas online), la penetración de las ventas digitales en el sector se estima que estaría alcanzando entre un 15% y un 18%”, resalta el informe.

Siga todas las noticias de Forbes Chile.