Todos los Derechos reservados © 2004 - 2022, Forbes Chile

Negocios

Betterfly se expande a Europa con la compra de fintech española

La insurtech chilena adquirió Flexoh, compañía ligada a la industria de beneficios laborales flexibles

Publicado

on

Unicornio latinoamericano, Betterfly, se expande a Europa con la compra de fintech española
Eduardo della Maggiora y Guillermo Sánchez / Foto: Betterfly

La insurtech chilena, Betterfly, dio su primer paso de entrada a Europa con la adquisición de la fintech Flexoh, ligada a la industria de beneficios laborales flexibles. Se trata de la primera operación de M&A del unicornio de beneficios sociales de Latinoamérica en el continente europeo.

Este acuerdo es parte de su proceso de expansión internacional para cumplir la meta de llegar a la vida de 100 millones de personas al 2025. Así, Betterfly planea robustecer paulatinamente su oferta de beneficios para las empresas y sus colaboradores en la región. La transacción está sujeta a la confirmación de los órganos regulatorios pertinentes.

“Entrar a Europa es un gran desafío, pero encontramos en Flexoh al equipo perfecto para entrar a nuestro primer mercado fuera de Latinoamérica”Eduardo della Maggiora, fundador y ceo de betterfly.

Eduardo della Maggiora en España. Foto: Betterfly

“Sumar Flexoh a nuestro ecosistema es un gran hito, donde además de ingresar al mercado de los beneficios flexibles damos nuestro primer paso en la llegada a Europa, a través de España, para continuar posteriormente esparciendo el Efecto Betterfly a otros países del continente, manteniendo el foco en la prevención, la protección y el propósito”, agrega della Maggiora.

Actualmente, la app Betterfly entrega beneficios como la telemedicina, el acompañamiento de experto en bienestar psicológico y emocional, nutricionista, educación de bienestar, fitness online y otros, a través de una plataforma que recompensa los buenos hábitos  —como caminar, ahorrar o meditar— con donaciones a causas sociales y ambientales, y cobertura de seguro de vida.

La insurtech también busca añadir más beneficios que faciliten a las empresas, tanto grandes, medianas y pequeñas, alternativas para cohesionar equipos a través de alternativas para cuidar de su bienestar físico, mental y financiero; así como impulsar propósitos, personales y organizacionales.

“Encontramos un encaje cultural muy único. Jamás pensamos en vender Flexoh, pero estamos convencidos de que con la suma de conocimiento y propósitos, podremos potenciar nuestro impacto y mejorar la calidad de vida muchas más familias y personas”, señala Guillermo Sánchez, Socio y CEO de Flexoh que, paulatinamente, será conocida como Flexoh by Betterfly.

Publicidad

Por su parte, della Maggiora confía “en el compromiso de millones de españoles por construir un mejor mundo y es por eso que tomamos la decisión de invertir y conectar el propósito de Betterfly con el de todos quienes desean mejorar su calidad de vida, protegerse e impactar de una manera positiva apoyando a distintas causas sociales y medioambientales”.

Betterfly se convirtió en uno de los unicornios latinoamericanos a principios de 2022, al recaudar US$125 millones en una ronda de inversión Serie C y quedar valorada en US$1.000 millones antes de expandirse a diez nuevos mercados entre este año y el próximo.

Siga todas las noticias en Forbes Chile.

Publicidad