Pinterest lanzó una función de compras desde la app y abrió un hub latinoamericano de ingeniería

Pinterest, la red social de búsqueda de imágenes utilizada por casi 500 millones de personas en todo el planeta, está apostando fuerte en Latinoamérica con la activación de una nueva función de compras directo desde su app en Chile, Argentina y Colombia, y la apertura de una nueva oficina en México que albergará su centro de ingeniería para la región.

“Últimamente es un mercado bastante importante para nosotros estar haciendo esto”, dice en entrevista con Forbes Andre Loureiro Pereira, managing director de Pinterest para Latinoamérica.

“Tenemos estos más de 400 millones (de usuarios) en todo el mundo y en Latinoamérica tenemos más del 20% de esa base de usuarios. Entonces (la región) es muy relevante en términos generales para el negocio y de hecho esa es una de las razones por las cuales estamos invirtiendo”, sostiene el ejecutivo brasileño, radicado en São Paulo.

LEA TAMBIÉN: Diez influencers latinoamericanos que deberías seguir para aprender sobre NFTs

La red social con sede en San Francisco, fundada hace 12 años, no tiene el tamaño monumental de gigantes como Facebook, YouTube o Instagram, pero con sus más de 430 millones de usuarios activos mensuales sigue estando entre las más seguidas del mundo.

En Latinoamérica, tiene casi tantos usuarios como EE.UU., y de esos más de cuatro millones de usuarios están en Chile, según datos de la empresa.

Calidad más que cantidad

Pero para Loureiro, el tamaño de la red no importa tanto como su ecosistema, y apuestan más por la calidad que por la cantidad de usuarios.

“No estamos en este juego para competir por esa audiencia”, dice, “estamos aquí para promover un tipo de experiencia diferente que es parte de nuestra estrategia central. Digamos que no estamos optimizando para crecer a cualquier costo, estamos tratando de construir este entorno diferenciado en la red porque es positivo, porque promovemos un buen ambiente aquí protegiendo a los usuarios y tratando de construir estas confianzas”.

Andre Loureiro Pereira, managing director de Pinterest para Latinoamérica. FOTO: Pinterest

Tomando distancia de otras redes sociales donde las disputas y la desinformación están a la orden del día, el ejecutivo sostiene que en Pinterest “somos reconocidos por nuestros usuarios como un lugar en donde van y se sienten positivos, se sienten mejor, no ven toda esa polarización, toda esa locura que estamos viendo en la web”.

La empresa se define como un lugar en donde sus usuarios van en busca de inspiración, de ideas para luego “regresar a sus vidas convertir eso en realidad. Por eso es que somos reconocidos”.

Para novatos, Pinterest es básicamente un motor de búsqueda visual en donde sus usuarios buscan ideas, productos o servicios —por ejemplo recetas de cocina, fiestas, vacaciones, decoraciones, entre infinidad de temas—. Cada usuario puede crear un pin con foto o video y compartir públicamente sus ideas.

Compra directa desde la app

Las empresas pueden también crearse perfiles y pines con sus productos y enlazar a sus páginas web para que los usuarios hagan sus compras ahí.

Buscando monetizar los anuncios involucrados en este proceso de compras y para evitar que se vayan de la app, Pinterest ha lanzado nuevas funciones que solo estaban disponibles hasta ahora en ciertos países y que llegan hoy a Chile, Argentina y Colombia: la posibilidad de hacer compras sin salir de la red social y con vendedores verificados.

Según la red social, los usuarios de Pinterest no están interesados en coleccionar Likes o ver qué les gusta a los demás, sino que la usan para encontrar ideas, productos o servicios que necesitan, y el 89% de los usuarios accede semanalmente a la plataforma buscando ideas para compras.

El 97%, siempre según la empresa, hace búsquedas sin aludir a ninguna marca, por tanto cualquier comerciante puede acceder a ellos mientras tengan la mente abierta y estén en pleno proceso de decidir qué comprar.

FOTO: Pinterest

Es por ello que la empresa decidió hace par de años agregar opciones de compra que hasta ahora solo estaban disponibles en Brasil y en México —en Latinoamérica— pero que desde hoy funcionarán en Chile, Argentina y Colombia.

Se trata de la posibilidad de hacer compras directamente desde los pines de la red, los tableros, las búsquedas y cualquier otra imagen captada con cámara mediante el teléfono, además de poder hallar inspiración en compras destacadas, donde se presentan recomendaciones de expertos y creadores de tendencias de moda, hogar o editoriales.

Una pestaña exclusiva de compra en la red contiene todos los productos de una búsqueda que se pueden comprar, con su precio, marca y viendo si los mismos están en stock.

“Hemos lanzado los servicios de anuncios en más de 30 países en el mundo y recientemente lo trajimos a Latinoamérica. El año pasado comenzamos con nuestro negocio de anuncios en Latinoamérica. Lanzamos Brasil, hace más de un año, en abril del año pasado. Luego salimos en México y ahora estamos trayendo estos servicios a Chile, Colombia y Argentina”, dice Loureiro.

LEA TAMBIÉN: Sofía Vergara y otros famosos invierten en esta startup de ‘influencers’ fundada por mujeres

El nuevo servicio también incluye acceso y opciones de segmentación para los anunciantes en los tres países. “Nuestros anunciantes juegan un papel increíble en permitir que los usuarios de Pinterest conviertan la inspiración en acción para crear la vida que desean y estamos muy emocionados de permitir que aún más empresas latinoamericanas ahora puedan conectarse con nuestro público comprometido a través de los anuncios”, agrega Loureiro.

Según la empresa, el número de usuarios que interactuó con superficies comerciales en Pinterest aumentó un 200% en 2021, año en que se lanzaron las nuevas funciones en múltiples países.

Loureiro sostiene que en Brasil y México “estamos desarrollando sólidas relaciones con los grandes retailers y también hemos visto miles y miles de negocios que se están conectando con nosotros y esto significa que no solo estamos conectándonos con los más grandes, estamos realmente democratizando y dando acceso a distintos tipos de negocios”.

En Chile, la nueva función de Pinterest ya está trabajando con almacenes París.

FOTO: Pinterest

“En París siempre estamos buscando maneras de innovar al mostrar nuestras campañas de moda”, dijo Belén Guini, subgerenta de Marketing Vestuario en París. “Cuando nos enteramos que la plataforma de anuncios de Pinterest iba a llegar a Chile, inmediatamente quisimos hacer una campaña en el país sobre ‘Color’. Apostamos en Pinterest porque sabemos que es una plataforma donde las personas se inspiran al momento de idear outfits y qué mejor que estar ahí con nuestras campañas”.

En Latinoamérica a largo plazo

Los buenos resultados que, dice el ejecutivo, han obtenido de su nuevo programa comercial, motivaron a Pinterest a abrir oficinas regionales en México a mediados del año pasado, además de las que ya tienen en Brasil desde 2014.

Nuestro negocio está muy fuerte en la región, por eso seguimos invirtiendo … nos estamos asentando no solo como negocio aquí, tenemos nuestra oficina en Brasil, nuestra oficina en México y estamos construyendo un hub de ingeniería en México, por lo que podemos decir que no solo estamos trayendo lo mejor de Pinterest a Latinoamérica sino lo mejor de Latinoamérica a Pinterest”, dijo el director brasileño.

“Estos ingenieros que están en México están construyendo productos medulares para todo el mundo”, sostuvo Loureiro, sobre el hub en donde trabajarán unas 50 en ventas e ingeniería informática.