A Mercado Libre le correspondería pagar US$6,8 millones y a Ingenico US$8,2 millones

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) de Argentina aplicó una multa por evasión fiscal contra el unicornio argentino de ecommerce, Mercado Libre, y la firma francesa Ingenico, que alcanza los US$15 millones, informaron medios argentinos.

Del total, US$7,5 millones corresponden a los impuestos evadidos y US$7,5 millones a la multa, precisaron. A Mercado Libre le correspondería pagar US$6,8 millones y a Ingenico US$8,2 millones.

Según una investigación realizada por la Dirección General de Aduanas (DGA), el unicornio habría importado 400.000 terminales de pago entre 2019 y 2021 cuyo modelo no correspondía al declarado. El modelo importado del dispositivo está sujeto a impuestos locales, dijeron los medios.

“El análisis de la operatoria permitió determinar que no se trató de un error involuntario”, señala un informe al que accedió Página 12.

LA MULTA PODRÍA SER MAYOR

Según Página 12, las compañías fueron notificadas por la Afip pero no firmaron dicha misiva. Por ello, la entidad tributaria elaborará un sumario infracción que presentaría a la justicia argentina, indica el diario.

De resultar desfavorable, la multa podría incrementarse hasta US$37,5 millones, puntualiza el medio.

Según señala, tras la notificación, las empresas comenzaron a importar los terminales de pago “con la posición arancelaria correspondiente”.

Al cierre de esta nota, las compañías no han expresado posición sobre el asunto ante los inversionistas y ni emitido comunicados.

En la apertura de la jornada bursátil , la acción del unicornio –que cotiza en Nasdaq como Meli– se mantenía al alza (0,51%) en US$721.

En el primer trimestre del 2022, Mercado Libre reportó ingresos netos por US$2.200 millones, lo que supone un crecimiento de 67,4% respecto al mismo periodo en 2021.

Siga todas las noticias de Forbes Chile.