La app actualmente puede procesar 800.000 transacciones mensuales y tiene 2,5 millones de usuarios
Yummy, la app de delivery venezolana, anunció este jueves que ha recaudado US$47 millones en su último financiamiento que implementará en mejorar su oferta de productos y expandirse en la región, incluyendo a Chile. La ronda estuvo liderada por Anthos Capital, con la participación de JAM Fund, Soma Capital, WIND Ventures, Ethos Capital y YC Continuity.
En línea con el levantamiento de capital, Barney Harford, ex director de operaciones de Uber Technologies y director ejecutivo de Orbitz Worldwide, ha sido nombrado miembro de la junta directiva de la empresa. Barney también es miembro de la junta directiva de United Airlines Holdings.
Fundada en 2020 por el venezolano Vicente Zavarce, se ha convertido en una de las aplicaciones de entrega líder en Venezuela y Bolivia. Después de ganar una rápida tracción, Yummy se expandió y está experimentando una fuerte adopción en Perú, Panamá y otros países de Latinoamérica. El año pasado ya había logrado recaudar US18 millones en una Serie A, la mayor ronda de inversión de una startup venezolana.
A través de la app, los usuarios pueden hacer sus compras en un sólo clic y adquirirlas en menos de 20 minutos. Además, se pueden “comprar experiencias”, como ellos lo llaman, que van desde conciertos hasta eventos deportivos.
En sólo dos años de operaciones, Yummy ha crecido para procesar 800.000 transacciones mensuales, tiene 2,5 millones de usuarios.
“La penetración del comercio electrónico en la mayor parte de América Latina sigue siendo baja y el acceso a los servicios financieros modernos es limitado”, dijo Vicente Zavarce, fundador y director ejecutivo de Yummy. “Vemos una inmensa oportunidad para la adopción del ecommerce y una nueva ola de productos financieros inclusivos en toda la región”.
También está en la industria de viajes compartidos
La vertical de viajes compartidos de la compañía ha experimentado una rápida adopción desde su lanzamiento en julio de 2021, convirtiéndose en la primera de las unidades comerciales de Yummy en lograr rentabilidad.
El servicio de viajes compartidos de Yummy ofrece opciones de automóviles y motocicletas, lo que permite a los consumidores aprovechar los servicios de transporte a una variedad de puntos de precio según sus necesidades.
Por otra parte, su vertical de entrega de comida ha creado una red que une 21 microcentros o dark stores, de la empresa y de socios, para abarcar más distancias en menor tiempo.
“Nos sentimos extremadamente optimistas acerca de la intersección en la que opera Yummy y, a medida que América Latina continúa experimentando un crecimiento económico, confiamos en que Yummy se convertirá en un nombre familiar para los consumidores que buscan comodidad, los trabajadores temporales que buscan trabajo adicional y los comerciantes que buscan flujos de ingresos adicionales”, dijo Annie Luchsinger de Anthos Capital.
“Estoy emocionado de respaldar a Vicente y su equipo”, dijo Justin Mateen, socio gerente de JAM Fund y cofundador de Tinder. “Su capacidad para hacer crecer el negocio de una manera metódica y sostenible ha convertido a Yummy en una empresa destacada en el espacio. El crecimiento de la compañía es una victoria para el desarrollo económico de la región, y confío en su capacidad para hacer de Yummy una aplicación indispensable para los consumidores de toda América Latina”.