Se espera potenciar a que un millón de clientes de la institución financiera aprendan un idioma de aquí a 2025
El 72% de los chilenos tienen un nivel básico de inglés y solo el 2% domina el idioma, ocupando el puesto 46 a nivel global entre 88 países, según el último estudio de experiencia del lenguaje, elaborado por Políglota.
Para ello, la startup chilena y Banco de Chile sellaron una alianza estratégica para lograr que un millón de chilenos puedan sostener una conversación en otro idioma para el 2025, a modo de generar un país más competitivo y mejor preparado laboralmente.
El convenio apunta a todos los clientes y segmentos de banco -personas, empresas y Pymes- con becas y descuentos en la formación de idiomas dentro de la startup.
Lea también: Diez formas de ganar dinero online y ser un nómada digital
“Con esta noticia, nuestros clientes personas y pymes podrán adquirir nuevas herramientas para ampliar sus oportunidades en un mundo cada vez más conectado, cerrando así una brecha que como país mantenemos. Por todo esto creemos que será una alianza muy exitosa”, expresó Claudia Herrera, gerente División Marketing y Banca Digital de Banco de Chile.
Sobre el trabajo que realizarán junto a la institución financiera, Carlos Aravena, CEO de Políglota, aseguró que “esta alianza está alineada con el propósito de que en Políglota creemos que el talento profesional en Chile está a alto nivel y que las oportunidades internacionales están al alcance de una videollamada y lo único que nos separa es la barrera del idioma. Si logramos esto, estaremos cambiando la realidad de un país mucho más abierto al mundo y contribuyendo al desarrollo del continente”.
La alianza además espera ayudar a los futuros estudiantes a optar a puestos de trabajo con mejores remuneraciones, ampliar la red de contactos profesionales y expandirse a nivel cultural.
Además: El boom del aprendizaje de idiomas de forma online a tres años del inicio de la pandemia