El requisito que pide la compañía para el fast finance es dejar como garantía una propiedad
Ante el escenario reseñado en la última Encuesta sobre Créditos Bancarios del Banco Central, en el que las restricciones de créditos para grandes empresas y pymes chilenas aumentaron de 39% a 46%, y 46% a 55% respectivamente, la Fintech chilena Maxxa ha aprovechado la oportunidad ofreciendo una nueva alternativa de financiamiento para startups y Pymes, que entregará hasta $400 millones de pesos chilenos (US$ 464.000 al cambio actual).
Esta nueva herramienta financiera está enfocada en ayudar a las pymes que necesiten capital para pagar deudas e impulsar proyectos de crecimiento. El requisito que pide la compañía es dejar como garantía una propiedad urbana (oficina, bodega, local comercial o vivienda).
“Utilizamos tecnología de punta para hacer más expeditos los procesos de financiamiento a pymes, lo que nos permitió crear esta solución pensando en emprendedores que necesitan capital inmediato para solventar necesidades de sus empresas, con la posibilidad de pagar a largo plazo, transformándose en el único fondo que puede ser utilizado para lo que el emprendedor necesite, sin explicaciones”, explica Juan Pablo González, CEO de Maxxa.
Maxxa entregará el 80% del valor de la propiedad, de acuerdo a la tasación o avalúo fiscal realizado por cada cliente. “Es importante dejar claro que este no es un crédito hipotecario, es decir, se puede usar para lo que el cliente necesite, por ejemplo, necesitan ponerse al día con los sueldos, aliviar su carga financiera, etc”, agrega González.
Francisco Larrain, José Miguel Bulnes y Juan Pablo González compraron en su totalidad la empresa Maxxa en el año 2020 -que en ese momento sólo ofrecía garantías- y apostaron por lanzar productos para las pymes chilenas.