El complejo de 85.000 m2 estará ubicado cerca de Bogotá y entrará en operaciones en 2024

Falabella y el fondo Visum Capital anunciaron este miércoles que construirán en Colombia el centro de distribución más grande de retail de ese país con una inversión de cerca de US$134 millones.

La construcción del complejo de 85.000 metros cuadrados, que estará ubicado en Cota, cerca de Bogotá, se iniciará en mayo y entrará en operaciones a comienzos de 2024.

El desarrollo del proyecto estará a cargo del Fondo Visum, que tiene previsto
realizar una inversión cercana a los US$ 80 millones, mientras Falabella invertirá cerca de US $53 millones para la adecuación intralogística y tecnológica.

“Decidimos apostarle a este gran proyecto de infraestructura logística (…), esperamos procesar más de 350.000 artículos por día y de esta manera llevar al sector retail al siguiente nivel”, dijo Rodrigo Fajardo, presidente de Falabella Retail Colombia.

Render del centro de distribución de Falabella.

“Nos complace contar con Falabella como aliado estratégico, el desarrollo de este hito en el mercado nos alienta a seguir trabajando en la consolidación de nuestro portafolio de inversión inmobiliaria especializada y experta en el segmento industrial y logístico”, señaló , por su parte, Felipe Encinales, presidente de Visum Capital, propiedad de BTG Pactual y la banca de inversión Inverlink.

En enero, Falabella proyectó inversiones por US$ 711 millones este año para fortalecer su plataforma unificada de venta de los distintos rubros que comercializa en Perú y Colombia, así como para expandir los sistemas de procesamiento de pago y de banca digital.

Falabella, con operaciones en Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú y Uruguay, opera en total 510 tiendas por departamento, del hogar y supermercados en la región, además de sus portales de e-commerce.

En 2021 Falabella reportó ingresos por US$13.581 millones , lo que representa un alza del 21.2% respecto del año anterior. Según explicaron hace unas semanas, esto fue impulsado por el crecimiento de las ventas en tiendas físicas, online y el marketplace de la empresa.

A su vez, la utilidad fue de US$772 millones durante el año y el Ebitda alcanzó los US$1.876 millones, lo que representa un aumento del 91,2% respecto al año anterior.

Con información de REUTERS