Con la ayuda de Khipu, Global66 comenzará a operar con billetera virtual

Las soluciones de pagos y transferencias chilenas, Khipu y Global66, consolidaron una alianza que inició en el año 2021, para simplificar transacciones y ofrecer una alternativa a bajo costo para hacer giros al exterior.

La industria de giros al exterior es muy sensible al precio y es necesario que se sumen alternativas, de bajo costo, así como también mejorar la experiencia de usuario, evitando que el pagador tenga que salir de la app para poder hacer un pago directo desde su cuenta bancaria. Ahora, todo esto podrán hacerlo de forma más expedita con nuestra plataforma que proporciona un sistema seguro, dentro de una experiencia simple y que se adapta a distintas opciones para satisfacer a los clientes”, indica Rodrigo Schmidt, vicepresidente de Khipu.

Lea también: Batalla por los servicios de streaming: Mastercard dice que programa PIFO no es sobre beneficios económicos, sino de “transparencia”

“Esta alianza es importante para Khipu, pues nos permite ser parte de una startup que, desde hace bastante tiempo, ha ido en ayuda de quienes buscan realizar transferencias al extranjero a un precio económico”

Rodrigo Schmidt, vicepresidente de Khipu.

Con la ayuda de Khipu, Global66 comenzará a operar con billetera virtual, lo cual permitirá que sus usuarios puedan recibir y enviar dinero a diferentes partes del mundo.

Global66 es una startup chilena de servicios financieros que ofrece, principalmente, envíos internacionales de dinero a un costo bajo, a más de 55 destinos y de forma rápida, transparente, sencilla y 100% digital. Actualmente, la Fintech opera en más de ocho países, entre los que están: Chile, Perú, Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil, México y España.

“Estamos muy felices de haber cerrado la alianza con Khipu para seguir ofreciendo a nuestros usuarios una experiencia superior de principio a fin, permitiendo acreditar su dinero instantáneamente en la billetera de Global66 y así poder aprovechar al máximo nuestro servicio”, señala Tomás Bercovich, CEO y cofundador de la fintech.

“Este tipo de alianzas nos llevan más cerca del objetivo de impactar positivamente en la vida de personas y empresas latinoamericanas e hispanas, sin importar en el lugar del mundo donde se encuentren”

tomás Bercovich, CEO y cofundador de global66.

Ampliando horizontes

En el cierre de 2021, Khipu logró acuerdos con diversas compañías, para impulsar una experiencia de pago que ofreciera una alternativa al sistema Transbank.

“Tenemos más de diez años en el mercado y hemos logrado forjar alianzas con diversos comercios electrónicos y otras plataformas, siempre buscando facilitar aún más los métodos de pago a las personas. Este año iniciamos operaciones en Argentina, junto con otros países en los que nos instalaremos durante el año 2022, y queremos mantener el sostenido crecimiento que hemos tenido todos estos años”, afirma Schmidt.

Khipu opera cuando los clientes ingresan las opciones de pago en el sitio web del comercio, seleccionando el banco con el que se quiere pagar. En la transferencia, crea automáticamente la cuenta del comercio, el monto, mensaje y le pide, finalmente, que autorice el pago con la herramienta que la entidad ha provisto para ello. 

Convierta a Forbes Chile en su fuente oficial de noticias.