Quieren saber si Kimbal Musk vendió acciones teniendo información privilegiada de Elon Musk
La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU (SEC) investiga si el CEO de Tesla, Elon Musk, y su hermano menor, Kimbal, violaron normas sobre el uso de información privilegiada cuando este vendió US$ 108 millones en acciones de la automotora justo antes de que Elon Musk se comprometiera a vender el 10% de sus acciones en medio de críticas de que estaba evadiendo impuestos, según el Wall Street Journal.
Kimbal Musk, que integra el consejo de administración de Tesla, vendió 88.500 acciones de la empresa el 5 de noviembre pasado, un día antes de que su hermano publicara una encuesta en Twitter preguntando si debía vender el 10% de sus acciones, a lo que el 58% de los más de 3,5 millones de votantes dijo “sí”.
Tras la encuesta, Elon Musk comenzó a vender acciones y el precio de las mismas cayó drásticamente.
La SEC investiga desde el año pasado si Kimbal sabía que su hermano iba a vender sus acciones antes de que Elon publicara la encuesta en Twitter, según fuentes que el Wall Street Journal no identificó.
El Wall Street Journal subrayó que Kimbal Musk no vendió sus acciones utilizando un plan 10b5-1 —que permite a funcionarios y directores de empresas hacer transacciones a intervalos predeterminados para evitar acusaciones de uso de información privilegiada— a pesar de haber utilizado a menudo ese recurso en el pasado cuando negoció acciones de Tesla.
La SEC, contactada por Forbes, rehusó comentar el reporte de Wall Street Journal.
Ni Musk ni Tesla respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios por parte de Forbes.
Kimbal Musk integra el consejo de administración de Tesla desde 2004. Forbes calculó, de forma conservadora en noviembre pasado, que Kimbal Musk tiene una fortuna valorada en US$ 700 millones, con una participación del 0,04% en la empresa.
Es probable que también tenga una participación en SpaceX, donde además ocupa un puesto en el consejo de administración. En 2018, un grupo de accionistas de Tesla denunció nepotismo, argumentando que la conexión de Kimbal con Elon complicaba el rol de este como director independiente y señalando que “no tiene experiencia profesional en la industria automovilística”.
En 2018, Elon Musk y Tesla llegaron a un acuerdo con la SEC por US$ 20 millones luego de que la entidad lo acusara de engañar a los accionistas al tuitear que planeaba que la empresa dejara de cotizar en bolsa. Un juez federal también lo obligó abandonar el puesto de presidente del directorio de la empresa.
Elon Musk sigue siendo la persona más rica del mundo, con una fortuna estimada en US$ 220.200 millones, según los datos más recientes de Forbes.
Posee el 23% de Tesla, el fabricante de automóviles más valioso del mundo, y aproximadamente el 48% de SpaceX, valorada en más de US$ 100.000 millones en octubre pasado.