Es la apuesta más grande de Rappi en Latam y ha tenido un crecimiento mayor que el unicornio en sus inicios

Turbo, el nuevo servicio de Rappi que realiza entregas a domicilio en diez minutos -o menos-, ya es una de las empresas de quick commerce que más rápido se ha expandido en Latinoamérica. A cinco meses de su lanzamiento en Chile, en septiembre de 2021, se incrementó 25 veces el número de pedidos realizados en esta modalidad.

El éxito de la vertical de entregas más rápidas del unicornio colombiano en la región, ha hecho que triplique su inversión durante el 2022 y construya 300 tiendas bajo la modalidad de dark stores (tiendas cerradas al público donde se almacena el inventario y se preparan los pedidos de Turbo) para el empaque y distribución de los productos.

En Chile el tiempo promedio de una entrega de Turbo es de 9 minutos y 2 segundos, mientras que el país con el mejor promedio, con un estándar de 8 minutos y 11 segundos, es Perú. Estos tiempos se logran gracias a la cercanía de las tiendas y la tecnología usada para seleccionar y empacar los productos y no a la velocidad de los repartidores.

Chile fue el último país en donde Rappi activó la operación de Turbo y a pesar de tener poco tiempo operando el servicio, hoy se ha consolidado con más de 10 tiendas activas y miles de usuarios cada semana. Las comunas con mayor demanda son Las Condes y Ñuñoa, ubicadas en Santiago.

En febrero de 2021, cuando Rappi inició con este modelo de negocio en Sao Paulo y Ciudad de México, solo existían 7 dark stores y un stock que apenas superaba los 600 tipos de productos ofrecidos. Hoy Turbo ya dispone de más de 1.500 productos a través de 330 dark stores en más de 25 ciudades de Latinoamérica. Las órdenes de Turbo hoy representan el 10% de todas las órdenes de Rappi en las ciudades donde Turbo tiene presencia.

Valor de órdenes de Turbo Chile es el más alto de Latam

El valor promedio de las órdenes de Turbo en Chile es el más alto de la región y está un poco por encima de los US $19, con un incremento en el número de pedidos entre septiembre y diciembre de 25 veces.

En cuanto a los días de la semana, se registra un incremento en la cantidad de pedidos los viernes y sábados en Turbo Chile, siendo el sábado a las 9:00 PM el momento de mayor demanda, en donde se realizan un promedio de 4 órdenes por minuto. Entre lunes y jueves al mediodía también se percibe un incremento de pedidos, donde las frutas, verduras e ingredientes frescos son los más productos de mayor demanda.

Un crecimiento más rápido que Rappi

En términos de incremento de órdenes y usuarios, Turbo está creciendo más rápido que el mismo Rappi en sus inicios. La empresa asegura que sus usuarios realizan de 3 o 4 órdenes en promedio por semana.

El servicio también está utilizando los restaurantes que ya trabajan con Rappi para poder ofrecer los mismos platos en su formato de diez minutos, sin afectar la calidad del producto. “En solo un par de meses los usuarios de Rappi podrán tener las hamburguesas, ensaladas, o helados de su restaurante favorito en la puerta de su casa en tan solo diez minutos”, aseguran.

Lo que más piden los chilenos en Turbo:

  1. Snacks y confitería
  2. Gaseosas
  3. Frutas
  4. Verduras
  5. Bebidas isotónicas
  6. Hielo
  7. Productos lácteos
  8. Carnes
  9. Jamones y queso
  10. Platos listos para comer

Siga a Forbes Chile desde Google News