Negocios
AgendaPro cierra ronda de inversión por US$3,7 millones para expandirse en Latam
La empresa chilena se ha expandido por más de 17 países de la región y planea seguir creciendo

La plataforma chilena de gestión AgendaPro, incubada por la aceleradora Y Combinator, cerró una ronda de financiamiento por $3,7 millones de dólares liderada por la compañía de capital de riesgo e inversión de impacto basada en Chile, Kayyak Ventures.
En la ronda también participaron otros fondos como TMT Investments (famoso por su inversión en PipeDrive), el fondo chileno Fen Ventures, Cathexis Ventures, y SCM Advisors, e inversionistas ángeles como los fundadores de Podium, y James Park (fundador y CEO de Fitbit).
Julio Guzmán, fundador y CEO de la compañía que funciona como agenda de negocios, indicó que estos fondos les permitirán expandirse en los mercados de Latinoamérica, especialmente en México, además de ampliar la oferta de sus servicios. “En AgendaPro tenemos un objetivo claro, que es empoderar a más de 1 millón de pequeñas empresas y emprendedores en la región a través de democratizar el acceso a la tecnología y los servicios financieros para de esta manera convertirse en la plataforma líder en Latinoamérica para negocios que se basan en agendar servicios”, detalló.
La empresa se encuentra en una etapa de crecimiento en la que ha logrado expandirse a más de 17 países de la región. En el último tiempo ha entrado a los mercados de México, Colombia, y cuenta con el objetivo de llegar a Brasil a final de este año.
Lea también: Dutchie, el unicornio del cannabis en el que invierten famosos y multimillonarios
La plataforma de AgendaPro ayuda a dueños y administradores de centros de estética, kinesiólogos, barberías, doctores, peluquerías, entre otros tipos de servicios, a administrar y hacer crecer sus negocios a través de un software todo-en-uno que conecta su empresa con el mundo digital, para que puedan enfocarse de lleno en la atención a sus clientes.
A su vez, el software permite procesar pagos, donde los clientes de los comercios pueden pagar sus servicios y reservas desde canales (físicos y online). El producto de pagos en línea ha tenido un crecimiento mensual de al menos un 25%, desde su lanzamiento a principios de 2021.
“Estamos muy entusiasmados de poder apoyar al equipo de AgendaPro en su misión de digitalizar las pymes en Latam, un segmento desatendido y rezagado con respecto a la adopción de tecnologías. El impacto que generan softwares como el de AgendaPro en términos de productividad y ventas es muy significativo y, además, vemos un tremendo potencial de creación de valor de largo plazo en el desarrollo de otras herramientas como el procesamiento de pagos y herramientas de marketing”, señaló Evelyn Von Bischhoffshausen, General Partner en Kayyak Ventures.
“Es lo que necesita el rubro para poder tener un orden, una planificación más clara. La herramienta de reporte, que ocupo para evaluar mes a mes qué servicios están funcionando mejor, el sistema de agendamiento online, esto es la evolución”, destacó Salvador Valdivia, cliente de la plataforma.
“Más allá del hito, me quedo con el tremendo desafío y al mismo tiempo una gran oportunidad de digitalizar y hacer crecer a cientos de miles de pymes en la región. Próximamente, queremos seguir potenciando el negocio financiero mediante la entrega de créditos y acceso a capital. Nuestro propósito es convertirnos en la solución tecnológica para pymes en el sector de belleza y bienestar. Estamos alineados con nuestros comercios y creemos que podemos mejorar su gestión y potenciar enormemente su crecimiento”, enfatizó Guzmán.