Negocios
Colombiana Farmalisto empezará a vender medicamentos en Chile tras adquisición de Xinermed
El CEO José Joaquín Mora reveló a Forbes cuál es la apuesta de la compañía, respaldada por el BID.

Para el primer trimestre de este año se tiene previsto que Farmalisto inicie la comercialización de medicamentos en Chile, un plan que viene trabajando desde 2021, cuando adquirió la participación mayoritaria en Xinermed, una empresa de servicios clínicos y terapéuticos con convenios con las principales Isapres.
Para el segundo trimestre, lanzarán servicios de telemonitoreo y telemedicina, reveló a Forbes José Joaquín Mora, fundador y CEO de Farmalisto Latam, una compañía tecnológica de origen colombiano que utiliza canales digitales para la comercialización de medicinas y para ofrecer servicios.
LEA TAMBIÉN: Colombiana Mineros adquiere 20% de yacimiento de oro en Atacama
Fue fundada en 2013 y desde entonces ha obtenido US$ 33 millones en capital de riesgo, incluyendo inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo.
“De esta manera los usuarios tienen un mejor acceso a los servicios de hospitalización domiciliaria, acorde con la cobertura de su plan de salud, pudiéndose acogerse a la Garantía Explícita en Salud y a la Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas”, mencionó Mora.
Xinermed registró un crecimiento de más de 40% entre 2020 y 2021 ofreciendo tratamientos ambulatorios, hospitalización domiciliaria, servicios de cuidados básicos y cuidados paliativos.
Por su parte Farmalisto, que entra a controlar la empresa chilena, tiene presencia en Colombia, México y Perú.
En Colombia creció más de un 100% en el primer trimestre del 2021 frente al mismo periodo de 2020, con un promedio de más de 2.000 consultas.
“El modelo de Farmalisto se fundamenta en una plataforma tecnológica de salud que ofrece confianza, seguridad, comodidad y precios favorables, generando una solución integral para las necesidades de salud y bienestar en el lugar donde se encuentre el paciente. Esta es la consigna con la que llegaremos a Chile y que buscamos transmitir a todos los mercados donde nos hagamos presentes”, agregó Mora.