Empezaron vendiendo comida y juguetes para mascotas. Eran vistos como un botón dentro de Rappi y una tienda dentro de Mercado Libre. Ahora tienen una robusta plataforma propia, un programa de membresías que ha resultado en lealtad de sus usuarios y un conjunto de productos y servicios. Este salto convenció a Softbank, el fondo conocido por […]
Empezaron vendiendo comida y juguetes para mascotas. Eran vistos como un botón dentro de Rappi y una tienda dentro de Mercado Libre. Ahora tienen una robusta plataforma propia, un programa de membresías que ha resultado en lealtad de sus usuarios y un conjunto de productos y servicios.
Este salto convenció a Softbank, el fondo conocido por escribir los cheques más grandes del capital de riesgo en América Latina en los últimos años, para liderar la Serie B de US$48 millones para impulsar la plataforma de comercio electrónico para mascotas, de la que también hacen parte el cofundador de Tinder Jam Fund, FJ Labs, Delivery Hero e inversores independientes como Carlos García, cofundador y CEO de Kavak; Pedro De Garay, CEO de Grupo Bursátil Mexicano y Hans Tung, de GGVC.
De esta manera eleva a US$65 millones el total recaudado desde sus orígenes por parte de inversionistas.
Camilo Sánchez, cofundador y CEO de Laika describió a Forbes que su plan es convertirse en “la one-stop-shop“, o una especie de ventanilla única para quienes tienen mascotas.
“Los tiendas de esquina son costosas y tienen una oferta muy reducida, y las grandes superficies quedan lejos de casa”, explica Sánchez.
En su plataforma, se venden marcas de alimentos, medicinas y accesorios, pero también llamadas de asesorías con veterinarios, puntos de baño, veterinarios a domicilio, medicina veterinaria prepagada, guarderías, colegios, paseadores, funeraria, adopción, foto estudio y hasta un directorio de restaurantes amigables con las mascotas, entre otros.
Fundada en 2017 Bogotá por Manuela Sánchez, Camilo Sánchez, Andrea González y Tulio Jiménez, sus ventas han crecido más de cuatro veces año tras año hasta el 2021, ubicándose como líderes indiscutibles en el mercado colombiano y encaminándose a ser los número uno en los mercados mexicano y chileno.
Laika Member, su programa de lealtad que otorga precios especiales, regalos mensuales y acceso exclusivo a expertos en mascotas, aporta el 70% de las ventas de la compañía, afirmaron sus fundadores.
Más del 63% de las familias dice tener una mascota en Colombia, así como el 81% de las familias mexicanas, que aportan a que el mercado de mascotas en la región sea de US$30.000 millones.
Laika dijo que utilizará los nuevos fondos para acelerar el crecimiento en los mercados actuales, expandirse a nuevos territorios en América Latina.
Siga las historias de negocios en nuestra sección especializada